Política
El sacrificio de Pino: está dispuesto a ser candidato a Senador en 2013
Hoy empezará a empapelar las calles. Dice que aspira a un frente amplio, pero que no negociará el tope de la lista, según aseguró en declaraciones al diario Clarín.
Fernando “Pino” Solanas picó en punta en la carrera por una banca en el Senado. Mientras el PRO y el Frente para la Victoria aún siguen sin definir quiénes serán sus candidatos en las elecciones del año que viene, el líder de Proyecto Sur empezó hoy a empapelar la Ciudad con sus primeros afiches de campaña con la leyenda “Pino 2013”.
La Ciudad de Buenos Aires renueva a sus tres senadores el año que viene. Solanas busca una de esas tres bancas y para conseguirlo quiere armar “un gran frente electoral” con diferentes fuerzas opositoras. Eso sí: dice que está dispuesto a negociar todo menos la primera ubicación en la boleta.
– ¿Por qué se lanza con tanta anticipación?
– Tenemos que jugar al tiempo y no a los recursos. Instalar la candidatura para el año que viene va a llevar tiempo. Queremos construir una gran alianza, más abarcativa aún que la que construimos el año pasado cuando competimos por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. Pensamos construir con las otras fuerzas una gran alianza.
– ¿Y si esas otras fuerzas quieren poner el candidato a senador?
– No es negociable. Nosotros encabezamos, solos o con muchas fuerzas aliadas. Nosotros vamos por la senaduría de la Ciudad.
– El año que viene asoma complicado para su fuerza: se vencen los mandatos de sus tres diputados, entre ellos el suyo.
– Si participamos es porque queremos hacer la mejor elección. No somos locos. Hicimos nuestras propias investigaciones y encuestas y todas nos ubican claramente en el tercer lugar, mordiéndole los talones en la Ciudad al segundo, que es el justicialismo. Esta no es una elección ejecutiva ni tendrá la polarización del año pasado.
– ¿Le quedan resquemores de sus antiguos aliados, como Claudio Lozano y Humberto Tumini, que rompieron con usted y se fueron con Hermes Binner?
– No, es imposible construir política recordando el pasado. En política es muy difícil no cometer errores. Se aprende. Tenemos la mejor disposición y a la vez una actitud amistosa y fraterna con todas las fuerzas afines. Si el sentido común impera, están dadas las condiciones para una gran alianza.
– ¿Observa que el kirchnerismo llegará desgastado a los comicios?
– Creo que sí, yo no creo que la gente sea tonta. Acá hay entre un 30% y un 35% que sigue al oficialismo de la Ciudad, y un 25% o 30% que sigue al oficialismo nacional. Y hay otro 40% flotante que va para un lado o para el otro. Nosotros vamos a recibir el voto de muchos sectores, de desprendimientos del peronismo… Me ven a mí como de origen peronista y que no me aparté de las causas que defendí siempre.
– ¿Cree que Cristina conseguirá la reforma para ser reelecta?
– Le va a ser muy dificil, creo que no la conseguirá. Los más avezados dicen que la caja del Gobierno es infinita y comprarán todo para conseguirla, pero igual no creo que la consiga.
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Despiden a las víctimas del incendio del departamento de Recoleta
-
Información Generalhace 5 días
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
-
VeryVeryhace 5 días
La palabra de Claudia Albertario sobre los rumores de separación con su marido, luego de 14 años de relación
-
Información Generalhace 6 días
«La ira de Dios»: la película más vista de habla no inglesa de Netflix a nivel global
-
Información Generalhace 6 días
Nadadora se desmayó en el agua en plena competencia y su entrenadora la salvó
-
Información Generalhace 6 días
Incendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos
-
Información Generalhace 7 días
La Embajada de Israel en Paraguay denunció que los tripulantes del avión venezolano-iraní varado en Argentina están involucrados en el tráfico de armas
-
Información Generalhace 13 horas
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador