Empresas
El parque eólico más grande podría estar en Bahía Blanca
El director de la empresa Pampa Energía se encuentra analizando varias iniciativas, todas ellas cercanas a Bahía Blanca

(PBA) La inversión sería de 200 millones de dólares en los próximos 24 meses para construir cerca Bahía Blanca lo que será el mayor parque eólico de la Argentina, anunció Marcelo Mindin, CEO de Pampa Energía. La empresa, desde agosto de 2007, es propietaria de la usina termoeléctrica Luis Piedra Buena.
El directivo señaló que la compañía, que también está interesada en la refinería de Petrobras, entre otros activos de la petrolera brasileña, se encuentra analizando varias iniciativas, todas ellas cercanas a Bahía Blanca.
Tras la reciente conferencia económica mundial de Davos, Suiza, Mindin hizo alusión a la denominada ley Guinle, de energías renovables, que fue propuesta por el kirchnerismo y aprobada.
“Entiendo que el gobierno de Macri estaría por reglamentarla próximamente. Es muy positiva porque le obliga al sector privado a consumir energía eólica. Eso le va a dar estabilidad y rentabilidad a una inversión que tiene un período muy largo de maduración. La ley Guinle, bien reglamentada por el gobierno, va a abrir oportunidades de inversión en energía eólica.»
“Estaba el otro día en un panel de Davos sobre energía y escuchaba que el 50% de la nueva generación que se ha instalado en los últimos años ha sido renovable, entre eólico, solar e hidroeléctrico. Por eso esta ley es muy positiva. Estamos esperando la reglamentación pero Pampa ya ha decidido lanzar lo que nosotros creemos que será el mayor parque eólico en la Argentina”, sostuvo.
Dijo que Pampa Energía, una de las empresas de electricidad más grandes de la Argentina, que a través de subsidiarias (entre ellas Edenor), participa en la generación, transmisión y distribución, apunta a construir un parque eólico de aproximadamente entre 100 a 150 megavatios de capacidad.
Cada parque, en caso de concretarse, permitirá producir entre 52,5 y 57 kw.
A su vez, habrá otr en la zona de García del Río, a 36 kilómetros de Bahía por la ruta nacional 33, con la instalación de cinco molinos y una producción total de 10 megawatts.
También está el proyecto de CEASA, en Médanos, con 30 molinos en el futuro Parque Eólico Argerich, de 60 MW de potencia y a este se suma el de Vientos Reta, con medio centenar. NT
Comentarios

-
Información General6 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Economía6 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Economía6 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General2 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Información General2 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
Economía5 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General6 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía5 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía