Política
El oficialismo tendrá 32 de las 60 bancas en la Legislatura
Es por la fusión del PRO, la Coalición Cívica y el espacio de Graciela Ocaña ¿Qué rol juega la oposición?
(CABA) Horacio Rodríguez Larreta logró una ambición que se le negó a Mauricio Macri en sus dos mandatos al frente de la Ciudad. El jefe de Gobierno porteño presentó el interbloque “Vamos Juntos”, compuesto por 32 ediles que dan al oficialismo mayoría absoluta sobre las 60 bancas que posee la Legislatura.
Al igual que en la boleta que competirá en las PASO, el nuevo bloque reúne a integrantes de Unión PRO, la Coalición Cívica, de Elisa Carrió, y de Confianza Pública, la plataforma electoral de la actual legisladora y precandidata a diputada nacional en la provincia de Buenos Aires, Graciela Ocaña.
Con la conformación del interbloque, el Gobierno porteño tiene la llave para dar quórum en las sesiones y aprobar cualquier proyecto tratado en comisión, sin necesidad de recurrir a acuerdos con la oposición.
El interbloque estará presidido por Francisco Quintana, actual jefe del bloque PRO. El legislador celebró la unificación de los espacios políticos bajo una única bandera y dio por hecho que el oficialismo “va a hacer una muy buena elección” con Carrió encabezando la lista de diputados, y el actual ministro de Modernización, Andy Freire, en el tope de la lista de legisladores.
La continuidad de un bloque mayoritario más allá de diciembre dependerá del resultado de las elecciones. La flamante coalición en la Legislatura pone en juego 15 bancas. El PRO arriesga 13 escaños, la Coalición Cívica, una banca, y Confianza Pública deja vacante el asiento de Ocaña.

La oposición
En tanto, los candidatos de la alianza electoral Unidad Porteña dieron a conocer un compromiso para formar un interbloque para hacer contrapeso al oficialismo. La primera minoría, representada por el Frente Para la Victoria con ocho bancas, espera rearmarse con la integración del Bloque Peronista (tres bancas), la Corriente Nacional de la Militancia (un asiento) y el monobloque Sindical Peronista (un escaño).
La segunda minoría la representa el bloque Sumá +, que responde a Martín Lousteau, con seis bancas, a las que se suman como aliados ocasionales los dos integrantes del Partido Socialista.
Le siguen el Frente de Izquierda, con dos bancas, y los monobloques del Partido Socialista Auténtico, el Frente Renovador, Autodeterminación y Libertad, Bien Común, y el recién creado Mejor Ciudad.
MG
FUENTE CONSULTADA: CRONISTA
-
Información General3 semanas agoAutódromo porteño: denuncian negociado de más de US$ 150 millones, con empresarios vinculados al macrismo
-
Información General3 semanas agoLa Legislatura continúa debatiendo el Presupuesto 2026
-
Información General2 semanas agoLocura por Charly García en Palermo: una multitud se acercó para saludarlo por su cumpleaños
-
Información General2 semanas agoVenden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos Aires
-
Información General2 semanas agoEl Subte y River Plate firmaron un acuerdo para extender el servicio los días de partido en el Monumental
-
Información General2 semanas agoRelanzan tradicional shopping de Las Cañitas con un sistema usado por El Corte Inglés en España
-
Información General2 semanas agoDenuncian un escándalo de corrupción detrás de contratos de limpieza de grafitis en el Subte
-
Información General2 semanas agoA 30 minutos de Buenos Aires hay un Castillo Francés con túneles secretos y jardines para recorrer en visitas guiadas

