Política
El Ministerio de Educación rechazó el protocolo de Ciudad para la vuelta a las aulas
Lo confirmó el ministro Nicolás Trotta. Larreta quería reabrir colegios para estudiantes con problemas de conectividad.

(CABA) «No vamos a acompañar el protocolo«. El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, le bajó formalmente el pulgar al proyecto del Gobierno porteño de abrir escuelas en la Ciudad para que funcionen “espacios digitales” para estudiantes con problemas con la educación a distancia. «No queremos comprometer a nuestros alumnos ni docentes en lo que debe ser volver a las escuelas», dijo Trotta.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Así es el protocolo de CABA para visitar a enfermos críticos de coronavirus
La semana pasada, el Ministerio de Educación porteño presentó el protocolo de funcionamiento de estas aulas. Su intención es abrirlas el lunes que viene y para eso requería el visto bueno del Ministerio de Educación nacional. Esa resolución se conoció este miércoles vía Zoom, aunque se anticipaba el rechazo al protocolo. El martes se había filtrado un video que ya parecía indicar cuál iba a ser la definición. Muestra una reunión que la «Multisectorial por la Educación Pública» (una organización que reúne a docentes del gremio UTE-Ctera, cooperadoras y centros de estudiantes) le pidió a Trotta. En ese Zoom el ministro afirmaba: “Ellos van a querer discutir con la política y tenemos que hacer que discutan con las mamás, con los papás, con las cooperadoras, con los maestros, porque es ahí donde ellos van a pagar un costo social. Porque el discurso que tienen es un discurso falaz. Ahí tenemos que desnudar ciertas cuestiones. Por eso yo confío mucho en ustedes, que nos ayuden a fortalecer la agenda educativa. Y cuando nos equivocamos, les pedimos que nos hagan saber que nos equivocamos”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Extienden el plazo para adherirse al TelePASE
La decisión del Gobierno porteño de abrir gabinetes informáticos recibió, de entrada, la oposición de algunos gremios. Uno de ellos es UTE, que consideró que es “una irresponsabilidad” abrir ahora, en medio de esta situación epidemiológica. Afirman que no se está cuidando la salud de la comunidad educativa y dicen que, en lugar de abrir espacios informáticos en las escuelas, el Gobierno porteño debería entregar computadoras conectadas a Internet a los estudiantes y las familias que lo necesitan.
El programa «Conectate en la escuela» que impulsa el Gobierno porteño busca llegar a 634 escuelas (464 primarias y 170 secundarias), con un máximo de 15 chicos por cada escuela (con un coeficiente de ocupación de una persona cada 15 metros cuadrados). Está destinado a todos aquellos alumnos porteños que hayan tenido problemas con la continuidad pedagógica en medio de la pandemia, porque no tienen buena conectividad, la cantidad suficientes de dispositivos en sus hogares, o porque prefieran estudiar en el colegio en lugar de hacerlo en sus casas. NR
Comentarios

-
Destacadahace 6 días
Volvió Lousteau y se puso el traje de pastor
-
Políticahace 4 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Información Generalhace 7 días
Alberto Fernandez recibió a los padres de Ursula
-
Destacadahace 7 días
Larreta: «Es un día de muchísimo orgullo y alegría para los chicos»
-
Información Generalhace 5 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 5 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Sin categoríahace 6 días
Los viajes en bici fueron el boom de la vuelta a clase
-
Destacadahace 5 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales