Barrios
El kirchnerismo denuncia plazas destrozadas en Chacarita
Las legisladoras María Rosa Muiños y Paula Penacca presentaron un pedido de informes luego de que el FpV de la Junta Comunal 15 alertara por las obras para hacer paradas de colectivo.
(CABA) El gobierno porteño demolió la plaza seca “Voluntarios Héroes de la Reconquista” y el espacio público “28 de junio de 1654”, que están ubicadas frente al cementerio de la Chacarita y la estación de trenes, en la Comuna 15.
“Estas plazas han sido destruidas por obras desarrolladas, bajo la única identificación de cintas amarillas, con el logo BA, propias de obras del Ejecutivo de ésta Ciudad. Dicho espacios, cuyas refacciones fueron inauguradas hace poco más de 2 años por un costo cercano al millón de pesos, contaban con árboles añejos y nuevos, luminarias, bancos, cestos y canteros que hoy ya no existen”, denuncia Muiños en los fundamentos del proyecto.
Y agrega “ante ésta grave situación los integrantes de la Junta Comunal manifestaron no haber sido consultados al respecto y realizaron una denuncia ante la justicia porteña, solicitando una medida cautelar para detener la construcción, hasta hora sin ningún respaldo legítimo”.
Para la Diputada, las obras no cumplen con la legislación vigente en materia de información reglamentaria. También alertó que no se informó a la Junta Comunal, para su conocimiento y evaluación.
Por eso, Muiños desea “saber la finalidad de las obras, la fecha de inicio, el alcance de las mismas y los plazos de ejecución; el área de gobierno que la lleva a cabo y control de las mismas, la empresa constructora, la licitación, el monto; y el motivo por el cual las mismas se iniciaron sin la colocación de cartel de obra e indicadores reglamentarios”.
Además, la legisladora de Frente para la Victoria solicita el informe de impacto ambiental correspondiente; la documentación que avale la construcción en curso sobre la zonificación del área determinada en el Código de Planeamiento Urbano catalogada como Urbanización Parque; y si se encontraba previsto en los Planes de Obra la posibilidad de alterar, modificar y/o complementar la construcción de dichos espacios, llevados a cabo en el año 2011.
Muiños destaca que ambos “espacios fueron puestos en valor hace poco tiempo e incluso han recibido denominación oficial a través de iniciativas parlamentarias sancionadas recientemente por la Legislatura – mayo y junio de 2013-, promovidas por los vecinos del barrio y surgidas de una iniciativa desarrollada a través del Programa La Legislatura y la Escuela, espacio del cual participaron también las autoridades comunales”.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General3 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez