Política
El intendente de Ensenada anunció un súper bono de $32.000 para los empleados municipales
Mario Secco informó que también alcanzará a los jubilados. Qué pasa en el resto de las intendencias.

(PBA) El intendente de Ensenada, Mario Secco, anunció que otorgará un súper bono de fin de año de $32.000 para los empleados municipales, fraccionado en cuatro cuotas y que también alcanzará a los jubilados. Hasta el momento, se trata del refuerzo económico más elevado propuesto por un jefe comunal para hacer frente a la elevada inflación y la delicada situación social que atraviesa el país.
“Este bono es para compensar la necesidad de los trabajadores, ya habíamos dado uno de emergencia el mes anterior. Ahora va con aportes para que lo cobren los jubilados municipales y lleguen a fin de mes”, detalló Secco en radio 10.
A principios de septiembre, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal había anunciado el pago de un bono de $3.000 en dos cuotas, también para los trabajadores estatales con ingresos inferiores a $38.300 mensuales, otorgado en los meses de septiembre y octubre. En ese momento, se informó que el incremento era de carácter no remunerativo y no bonificable para el personal activo. Los jubilados de la administración pública provincial percibieron una suma de 2.100 pesos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La agencia de noticias LGBTI “Presentes” fue reconocida en la Legislatura porteña
En el último trimestre del año, muchos intendentes (oficialistas, aliados y opositores) resolvieron otorgar una ayuda económica para los empleados de cada municipio. En el caso del Vicente López, el intendente Jorge Macri, anunció en agosto un bono de $12.000 para los empleados municipales. En diciembre se tiene que efectivizar el pago de $6.000 correspondiente a la última cuota. En su momento, desde el municipio explicaron que ni el intendente ni los secretarios y subsecretarios percibirán el plus.
En el caso del municipio de San Isidro, Gustavo Posse anunció que los empleados cobrarán un bono también de $12.000 en tres cuotas pero de $4.000, que se pagarán en los meses de octubre, noviembre y enero de 2020.
El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, acordó una ampliación del acuerdo paritario con el nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales, Ariel Collia, y resolvió el pago de un bono de $5.000 a todos los empleados de planta y mensualizados que fue entregado en dos cuotas: $2.500 pesos el 15 de septiembre y $2.500 pesos el 15 de octubre. Además, se comprometió a dar un aumento del 45%.
Desde Pilar, bajo la intendencia de Nicolás Ducoté, se acordó un bono de $5.000. La primera parte del mismo, $3.000, se cobró el pasado 15 de septiembre, y los $2.000 restantes se abonarán en diciembre.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Estudiantes de Pilar desarrollaron una app para enseñar educación sexual
En tanto, en Quilmes, Martiniano Molina otorgó en septiembre un bono por $5.000, mientras que el jefe comunal de Escobar, Ariel Sujarchuk, ofreció $10.000 a todos los empleados municipales en dos cuotas iguales para contrarrestar “las políticas implementadas por el gobierno nacional, que pulverizaron los salarios con una inflación descontrolada”. En este caso, la primera parte del plus se abonó en septiembre, y la segunda quedará efectivo en el sueldo de diciembre.
En La Matanza, la vicegobernadora electa Verónica Magario otorgó “un bono especial” de $18.000 en tres cuotas para todos sus empleados. “Argentina está viviendo una grave crisis que golpea muy duro a nuestros trabajadores, por lo que este bono representa un ayuda fundamental para las familias de nuestros empleados. Queremos que haya justicia para cada uno de nuestros trabajadores y trabajadoras, quienes le ponen el cuerpo a esta terrible situación nacional”, resaltó en un comunicado al hacer el anuncio. La primer cuota ya fue otorgada en noviembre, la segunda se entregará en diciembre y la tercera en enero
En La Plata se está evaluando el otorgamiento de un bono especial para fin de año, “pero dependerá de cómo se llegue presupuestariamente”, indicaron a Infobae desde el municipios que controla Julio Garro.
Lanús, bajo la intendencia de Néstor Grindetti, resolvió otorgar un refuerzo financiero de $3.000 que ya se hizo efectivo. NR

-
Información General6 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General4 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General4 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur