Política
El intendente de 25 de Mayo denunció que un hacker robó $3,6 millones de las cuentas del municipio
Según el intendente Hernán Ralinqueo, vieron en vivo cómo “iba desapareciendo el dinero del sistema”. La causa ya está en manos de la Justicia.

(PBA) El intendente de la localidad bonaerense 25 de Mayo, Hernán Ralinqueo, denunció que un hacker robó de las cuentas comunales del Banco Provincia 3.6 millones de pesos y que vieron cómo en vivo se vaciaban las arcas de la comuna.
“Ingresaron a la cuenta, no sabemos si el hackeo se produjo en el área de la contabilidad municipal o en el sistema del Banco Provincia, y desde ahí comenzaron a realizar transferencias a distintas cuentas y por distintos montos”, explicó Ralinqueo en diálogo con TN. Y dijo que la causa ya está en manos de la Justicia.
El hackeo informático se habría producido a partir de las 23 del pasado domingo y recién habrían detectado la irregularidad a través del tesorero municipal, el lunes a las 11 de la mañana. “Detectamos que había transferencias permanentes, simultáneas, casi minuto a minuto a cuentas de distintos particulares y personas jurídicas”, explicó el intendente de 25 de Mayo.
Fue el contador municipal quien descubrió el robo, incluso, vio en vivo como vaciaban las arcas de la comuna el lunes por la mañan. “Veíamos cómo se iba la plata. Una cosa increíble, que nos dejó atónitos”, se sinceró el intendente de 25 de Mayo, quien confió que desde el Banco Provincia prometieron restituir los fondos antes del fin de semana.
Según Ralinqueo, el dinero robado a 25 de Mayo fue derivado a cuentas de los bancos Ciudad, Francés y Provincia, entre otros, de diversas localidades, como Quilmes y San Miguel y también en la Ciudad de Buenos Aires.
Para cuando las autoridades denunciaron el hecho, y el Banco Central ya había emitido la orden de bloquear las cuentas a diversas entidades financieras, diferentes personas ya habían cobrado por ventanilla sumas de entre 100 mil y 250 mil pesos, por unos tres millones de pesos en total. Los investigadores buscan determinar ahora desde qué computadoras actuaron, cómo se eligieron las cuentas para girar el dinero público y en manos de quiénes está.
Según las fuentes, para eso deberán indagar cuentas varias, apelar a cámaras de filmación y cotejar los documentos utilizados y las identidades de los cobradores, que posiblemente sean falsas. NR
Fuente: Clarín
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
Información Generalhace 7 horas
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 2 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado