Economía
El Gobierno autorizó otro aumento a las prepagas
La noticia llegó a través de una resolución del Ministerio de Salud publicada en el Boletín Oficial, será complementario y acumulativo del aprobado en septiembre último. Su función sería ayudar a cubrir las paritarias en sanidad.
(CABA) El Gobierno autorizó este lunes a las grandes empresas de medicina prepaga que operan en todo el país que aumenten sus precios hasta un 9% antes de fin de año a sus afiliados.
El Ministerio de Salud dictó la resolución 1994/13 por la cual autorizó a todas las entidades de medicina prepaga de más de cien mil afiliados, inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga (R.N.E.M.P.) a incrementar en un 8% el valor de las cuotas mensuales que deben abonar los usuarios. Para las de menos de cien mil afiliados, la suba será de 9 por ciento.
Según se explicó en el portal Sala de Prensa, dependiente de la Secretaría de Comunicación, el valor es acumulativo al autorizado en septiembre (por la resolución Nº 1344/13), «a los fines de absorber los mayores costos devengados por las paritarias del año 2013».
Se indica en la resolución, que tiene fecha del jueves pasado, que «los aumentos autorizados en los artículos precedentes podrán percibirse, una vez cumplida la notificación prevista en el Artículo 5°, inciso g) del Decreto Nº 1993/2012».
En tanto que «las entidades de medicina prepaga deberán extremar los recaudos necesarios para notificar de manera fehaciente a los usuarios, a fin de que aquellos tengan cabal información de dichos aumentos». La resolución entrará en vigencia hoy y lleva la firma del ministro de Salud, Juan Manzur.
En los considerandos de la medida se expresa que en la negociación paritaria del sector sanidad del corriente año se acordó un aumento salarial del 26% anual, aplicándose un 15% desde el mes de agosto de 2013 y el restante 11% en diciembre de 2013.
Destaca, además, que «el componente salarial es uno de los de mayor incidencia dentro de la estructura de costos» de estas empresas; por lo cual, «de acuerdo a la normativa descripta, resulta obligación de la Autoridad de Aplicación verificar la incidencia de factores como éste en los valores de la cuota de los planes autorizados».
Fuente consultada: Infobae
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 7 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 6 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 7 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 5 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Información Generalhace 7 días
La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones
-
Información Generalhace 7 días
Comienza la inscripción de “Gente de mi Ciudad”
-
Información Generalhace 2 días
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos