Cultura
El Estepario Teatro de La Boca presenta “Bicicletas, o de cómo en movimiento se llega al equilibrio”
¿La quietud y el equilibrio contemplan el movimiento? Esta pregunta trata de responder la obra de Micaela Fariña todos los viernes a las 21.

(CABA) ¿La quietud y el equilibrio contemplan el movimiento? Esta pregunta trata de responder la obra de Micaela Fariña “Bicicletas, o de cómo en movimiento se llega al equilibrio” que se presenta todos los viernes a las 21 en El Estepario Teatro (Medrano 484) en La Boca.
Todo equilibrio requiere de un movimiento para mantenerse. En el vaivén cotidiano, tres pedalean su vida hacia su pasado, presente y futuro. Con la libertad del viento en la cara, descamando las historias que los enfrentan a su abismo, probando su propia existencia en un breve fragmento bicicleteril.
Ficha técnica:
Dramaturgia: Micaela Fariña
Actúan: Rosario Alfaro, Belén Amada, y Pablo Cusenza
Diseño de vestuario: Wanda Siri
Diseño de escenografía: Sergio Fasani
Diseño de luces: David Seiras
Diseño de sonido: Maz Iannone
Realización escenográfica: Sergio Fasani y Fernando Valenzuela
Música original: Maz Iannone
Fotografía: Patricia Costa
Diseño gráfico: Mauro Panuncio
Asesoramiento de producción: Sol Fariña y Matías Massat
Asistencia técnica: Ariel Dabbah
Asistencia de dirección: Catalina Collardin
Prensa: Boca en Boca
Pre-producción: Rosario Alfaro y Micaela Fariña
Coreografía: Carolina Borca
Coach Vocal: Steffi Runge
Dirección: Micaela Fariña
Sobre la Directora
Micaela Fariña se recibió en la carrera como Licenciada de Arte dramático en la Universidad del Salvador. Posteriormente, continuó su formación actoral con diferentes docentes como Cristian Drut y Alejandro Catalán, entre otros.
En el 2007 realizó un taller anual de puesta en escena con Rubén Szuchmacher y otro de Gestión de proyectos escénicos, a cargo de Gustavo Schraier.
Como directora trabajó en varios espectáculos, entre los que cabe destacar: “Bicicletas, o de cómo en movimiento se llega al equilibrio” actualmente en cartel. “Souffrir (Sufrir)” (2014/2015), de Andrés granier. “Telemarketers” (2013/2014/2015), nominado como “Mejor Musical Off” y “Revelación masculina” en los Premios Hugo 2014. “Felicitas o las niñas mudas”, (2012) de Adriana Tursi, la cual se presentó en el ciclo “Un escenario propio” en el teatro Espacio Abierto, y luego hizo temporada en el Teatro Celcit. “Entrepiso” (2010) espectáculo ganador del Premio estrella de mar 2010 “Teatro Off” y nominado también Premio Argentores en el rubro Actuación protagónica de comedia. También junto con Lorena Vega dirigió “Pedime Perdón” en Ciudad Cultural Konex y “Turbia” en Ofelia, casa teatro.
En el año 2015 hace la dirección actoral de “Ghost, el musical” en el Teatro Metropolitan Citi. NR

-
Información General3 días ago
Viviana Canosa expuso el video que compromete a Dady Brieva
-
VeryVery5 días ago
Sin candidatura, Macri ahora se pelea con Riquelme
-
Información General2 días ago
En Puerto Madero, se presentó el nuevo proyecto West Eleventh de Miami
-
Información General5 días ago
Larreta y el mundo gaming
-
Información General4 días ago
Quiénes son los precandidatos de la oposición que más miden en la provincia de Buenos Aires
-
Información General3 días ago
Acorralado por graves denuncias, renunció el director general de la Obra Social del Poder Judicial
-
Información General2 días ago
Murió una beba de tres meses en la puerta de la Casa Rosada: vivía en la calle con sus padres
-
Información General2 días ago
Rodríguez Larreta dio detalles sobre la quita del plus escolar en los planes sociales a quienes no mandan a sus hijos al colegio