Destacada
El Banco Ciudad podría perder las cuentas sueldo municipales
El gobierno porteño puso en licitación la totalidad de los sueldos de los municipales, que en la actualidad controla el Banco Ciudad. Se trata de 25 mil millones de pesos. La medida se adoptó en el marco de la disputa por no perder 6.800 millones provenientes de depositos judiciales que el kichnerismo quiere sumar a la caja del Nación.
(Ciudad de Buenos Aires) Ante el anuncio oficial de la licitación para las cuentas sueldo de los empleados del Poder Ejecutivo porteño, desde el Banco Ciudad se mostraron confiados de ganar la licitación, dado que cuentan con una cláusula de preferencia por la que si igualan la mejor oferta, ganan.
La resolución 276, que lleva la firma del ministro de Modernización porteño, Andrés Ibarra, se publicó en el Boletín Oficial el lunes. Dispone una licitación para un “servicio bancario para el pago de sueldos mediante acreditación de cuenta con tarjeta de débito” para las cerca de 124 mil cuentas sueldo de estatales que maneja el Banco Ciudad.
El plazo es de dos años y fijará un canon mensual que el banco deberá pagar al gobierno porteño. En el pliego, se señala un “derecho de preferencia” para el Banco Ciudad, por el cual si iguala la mejor oferta, gana la licitación.
En el gobierno porteño defendieron la decisión como una forma de “hacer más eficiente el gasto”. Señalaron que, de esta forma, la gestión PRO pasará a tener un canon mayor por el manejo de los sueldos, ya sea del Banco Ciudad o de un privado. En el directorio del Banco Ciudad, consideraron que la licitación no modificará la situación del banco:
“Estamos con confianza de que vamos a mantener el ciento por ciento de estas cuentas en las mismas condiciones que puede ofrecer a cualquier empresa”, indicó al diario Página/12 su vicepresidente, Juan Curutchet.
Otra fuente del directorio indicó que el único fin de la licitación es elevar el canon que se está pagando. También indicaron que el stock estable que dejan los sueldos no es de 25 mil millones, sino algo más cercano a 700 millones, una vez que se retiran los salarios cada mes.
El directivo también opinó que no eligieron la mejor oportunidad para lanzar la licitación, cuando el PRO está en plena pelea con el kirchnerismo para conservar el flujo de los fondos judiciales en el Banco Ciudad.
Es que en el Congreso nacional avanza un proyecto para que los fondos generados a partir de depósitos judiciales -que hoy atesora la entidad porteña- pasen a la órbita del Banco Nación.
En este marco, abrir la posibilidad de que la administración macrista deje de depositar en el Banco Ciudad los fondos para el pago de salarios a los municipales, es una medida cuestionable.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General1 semana ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre