Cultura
Eduardo Sacheri ganó el premio Alfaguara por “La noche de la usina”
La novela del escritor nacido en Castelar cuenta una historia que se inicia en un pueblo perdido de la provincia de Buenos Aires, durante la crisis de 2001.

(PBA) Alegría argentina en Madrid: se anunció que el escritor Eduardo Sacheri ganó el Premio Alfaguara de Novela 2016. El argentino -nacido en Castelar en 1967- se impuso con “La noche de la usina“, una metáfora de la crisis de 2001.
La novela -que se impuso entre 707 originales- transcurre en un pueblo de la provincia de Buenos Aires. Allí, un grupo quiere reunir dinero para comprar unos silos pero son estafados y pierden todo. ¿Silencio, resignación? No, llega la indignación y la respuesta colectiva: los estafados se unen para combatir al ladrón.
“Es una novela coral, ágil y emotiva con muchos elementos del mejor thriller y del western”, afirmó la escritora española Carme Riera, presidenta del jurado. “Un microcosmos narrativo poblado por un grupo de perdedores heroicos”, explica la editorial. Riera también señaló que hay en la novela “un transfondo crítico lleno de suspense” y ” rabia fecunda, compatible con un humor fresco”, algo que, puede decirse, es una característica del escritor.
Sacheri es licenciado en Historia y da clases en la provincia de Buenos Aires. Tenía varios libros de cuentos -algunos sobre fútbol- publicados antes, pero saltó a la fama cuando su novela “La pregunta de sus ojos” se convirtió en la película “El secreto de sus ojos“, que ganó el Oscar en 2009.
Entre las novelas que se presentaron al premio, 303 procedían de España, 108 de México, 96 de Argentina, 82 de Colombia, 54 de Estados Unidos, 34 de Perú, 16 de Chile y 14 de Uruguay.
El ganador se lleva 175.000 dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea de la obra en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
El Premio Alfaguara se entregó entre 1965 y 1972, se interrumpió hasta 1998 y desde entonces se entrega en forma continuada. Se convirtió en un premio de referencia en lengua castellana; tras ganarlo, sus ganadores suelen recorrer muchos países de habla hispana.
Antes que Sacheri lo ganaron autores como el nicaragüense Sergio Ramírez (1998), la mexicana Elena Poniatowska (2001), la colombiana Laura Restrepo (2004) y el peruano Santiago Roncagliolo (2006).
El Alfaguara no les ha sido esquivo a los argentinos. Se quedaron con él Tomás Eloy Martínez (2002, “El vuelo de la reina”); Graciela Montes y Ema Wolf (2005, “El turno del escriba”); Andrés Neuman (2009, “El viajero del siglo”) y Leopoldo Brizuela (2012, “Una misma noche”). NR

-
Información General7 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General7 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General7 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General6 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General5 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General5 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General5 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad