Transporte
Eduardo Epszteyn confirmó que los costos del subte están “inflados”
El auditor general de la ciudad, Eduardo Epszteyn, afirmó hoy que a la luz de un informe técnico realizado a pedido de la Legislatura, ese organismo detectó que los costos de mantenimiento del subte estimados por el Gobierno de la Ciudad están “sumamente inflados”.
(CABA) Esos costos que imputa el gobierno de Mauricio Macri están sumamente inflados, porque para llegar a este valor de tarifa técnica toma en cuenta valores que desde nuestro punto de vista no existen o son difíciles de determinar”, aseveró Epszteyn en declaraciones realizadas esta mañana a radio América.
En este sentido, consignó que, para realizar ese informe, la Auditoría hizo “un análisis en profundidad en las cuentas de la concesión”, de donde surgieron “serias diferencias, sobre todo en lo que tiene que ver con la definición de la tarifa técnica, que es la suma de los costos dividida por la cantidad de pasajeros por año”.
“El gobierno de Macri habla de 7,50 pesos pero no hubo forma de llegar a ese valor a través de los estudios contables que realizó la Auditoría porteña. Para nosotros, esa tarifa técnica es bastante inferior a lo que el gobierno de Macri viene diciendo y no se entiende cómo llega a ese valor”, explicó el auditor.
En este marco, Epszteyn consignó que el informe entendió que se pudo haber llegado a ese número “a través de la incorporación de lo que sería calcular el valor de la amortización de los bienes históricos de la concesión” y sostuvo que esos fueron los importes que, a criterio de la Auditoría, “están sumamente inflados”.
En tanto, al hacer referencia a la decisión de la Justicia de habilitar al gobierno a aumentar la tarifa de los subterráneos, el auditor sostuvo que “la decisión de aumentar o no la tarifa es una decisión de política pública de transporte”, aunque advirtió que el Ejecutivo porteño “va a tener que mantener un nivel de subsidio sobre la tarifa”.
“El tema es que los subsidios que el gobierno de la ciudad mantenga sobre una concesión tan importante vayan efectivamente adonde tienen que ir, que es a los usuarios y no a implicar ganancias extraordinarias para la empresa, que viene ganando mucho e invirtiendo muy poco en los últimos años”, aseveró Epszteyn.
Incluso, el auditor hizo referencia a la “falta de decisión política de mejorar la prestación del servicio” y sostuvo que “más allá de los compromisos electorales, sigue pendiente en la ciudad de Buenos Aires la inversión en los subterráneos”, a los que definió como “el mejor medio de transporte y ambientalmente más sustentable”.
Fuente consultada: Télam
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini desembarca en Montevideo con un nuevo proyecto inmobiliario
-
Información General3 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web
-
Información General2 semanas ago
El electrodoméstico elegido por los porteños
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno ratificó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
Información General2 semanas ago
Núñez: cierran uno de los accesos a la autopista Lugones por reformas en el Parque de la Innovación
-
Información General2 semanas ago
Caso Nisman: un informe de la fiscalía ratificó que fue asesinado por investigar el encubrimiento del atentado a la AMIA
-
Información General1 semana ago
Se confirmó el panel que acompañará a Viviana Canosa en las tardes de El Trece