Destacado 2
Docentes porteños: comienzan las clases, pero en conflicto
El Plenario de Delegados de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) resolvió iniciar las clases el martes próximo en la ciudad, con la implementación de un plan de acción en defensa de la escuela pública que incluye una movilización hacia el Ministerio de Educación porteño.
Un comunicado de UTE justificó esa decisión en que «si bien se avanzó en la creación de cargos y condiciones de trabajo y se obtuvo un aumento salarial promedio del 24 por ciento, el Gobierno porteño no aceptó incorporar al acta reivindicaciones centrales de la docencia como el compromiso de no cerrar ningún grado o curso de escuelas públicas en la ciudad».
Por ello, los delegados aprobaron un Plan de Acción que se iniciará con una movilización al Ministerio de Educación porteño el jueves próximo a las 18, para exigir la no aplicación del decreto 1990, que permite el cierre de grados.
Eduardo López, secretario general de UTE-Ctera, reafirmó «que así como no permitimos que cambien soja por carne en los comedores escolares, ni que le quiten las becas a nuestros alumnos, no vamos a permitir que se financie nuestro aumento con el cierre de grados amontonando chicos en las aulas».
También, la UTE solicitará al Gobierno porteño la implementación inmediata de la titularización de los docentes de media, técnica, artística, Cens, CFP, y Normales, incluyendo los niveles primario e inicial y los de nivel terciario.
Destacó la necesidad de implementar la ley de Profesor por Cargo en todas las escuelas del nivel medio, del maestro de apoyo, el maestro celador de comedor y la capacitación docente gratuita y en servicio, con relevo de tareas.
Destacó el requerimiento de apertura de jardines y escuelas infantiles, que la colonia vacaciones en la escuela siga bajo la órbita del Ministerio de Educación y el 30 por ciento de horas institucionales o de apoyo para los maestros curriculares.
Además, exigen la ampliación del cobro por antigüedad hasta el 130 por ciento, el pago del salario familiar completo para los docentes de Educación Inicial, el cumplimiento pleno de la ley de ingreso al Estatuto de los docentes contratados, la ley de Titularización y la estabilidad laboral a todos los trabajadores de la educación.
Comentarios

-
Destacadahace 5 días
Clausuraron Pinar de Rocha por infringir protocolos sanitarios
-
Información Generalhace 6 días
Coronavirus: Reunión clave entre Nación, Ciudad y Provincia para definir el futuro
-
Información Generalhace 2 días
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
-
Culturahace 5 días
La Legislatura porteña presenta la muestra «Cuarteto en Piedra»
-
Información Generalhace 2 días
La Ciudad reforzó los controles con numerosos operativos e hizo tareas de concientización en bares y restoranes
-
Información Generalhace 18 horas
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos