Destacado 2
Por día se roban 5.000 celulares
El dato surge del Ente Nacional de Comunicaciones, que lanzó un sistema informático en su página web para detectar si un aparato pertenece a una línea denunciada

(CABA) El dato es contundente: unos 5.000 celulares son robados por día, una actividad criminal que se incrementó un 15 por ciento desde 2014 y que genera un comercio ilegal de más de 200 millones de pesos mensuales. Para poder corroborar que el teléfono que se compra no proviene del mercado ilegal hay un sistema informático que detecta si el aparato pertenece a una línea denunciada.
La cantidad de los robos fue establecida por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que depende del Ministerio de Comunicaciones de la Nación. “Estos celulares robados están un ciento por ciento en manos de delincuentes” a través de la reventa tanto a usuarios desaprensivos “como a narcotraficantes y secuestradores”, afirmó el jefe de la División Cibercrimen de la Policía Metropolitana, Carlos Rojas.
Según fuentes policiales, los teléfonos robados son llevados a “laboratorios” en donde modifican sus códigos de Identidad Internacional de Equipo Móvil (llamados IMEI por sus siglas en inglés) mediante dispositivos que alteran su configuración en las redes y los liberan para utilizarlos con otros números de teléfono y volverlos más difíciles de rastrear.
Según el Enacom, ese IMEI es un código pre-grabado por el fabricante del teléfono móvil que identifica al dispositivo a nivel mundial. En base a ello, desde abril existe un sistema informático que permite verificar si ese IMEI pertenece a una línea denunciada por robo.
Los datos reunidos en el sistema pueden consultarse a través del sitio del Enacom con el número de IMEI de cada dispositivo, que se obtiene marcando *#06# en el teléfono celular. “Ya se registraron 96.000 consultas, unas 2.000 por día”, detalló Agustín Garzón, gerente general del organismo estatal.
El ente nacional reconoce que los IMEI de los teléfonos robados, en algunos casos, dependiendo de la marca y modelo del equipo, pueden ser adulterados, y señala que las empresas que detectan estas irregulares, pueden bloquear su uso en las redes de telefonía móvil y el equipo será dado de baja. NT

-
Información General3 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General5 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico