Buenos Aires, 18/01/2025, edición Nº 4448
Connect with us

Destacado 2

De Vido pedirá que se investiguen las razones del apagón

Published

on

El ministro de Planificación no criticó a las empresas prestadoras ni habló de la política energética, que conduce desde hace casi una década. Dijo que “nadie sabe quién bajó la palanca”, y que por lo tanto presentará una denuncia penal contra nadie en particular: la idea es que poner el tema en manos de la Justicia para que establezca las causas del apagón.

julio-de-vido-parabuenosaires

(Ciudad de Buenos AIres) Tras el apagón que afectó a gran parte de la Capital, el ministro de Planificación, Julio De Vido, encabeza esta mañana una conferencia de prensa en el microcine ubicado en el quinto piso del Palacio de Hacienda.

“No podemos echarle la culpa a la ola de calor. La línea de alta tensión que (ayer) salió intempestivamente de servicio arrastrando a otra que corre paralela en ese momento, no estaba sobrecargada a pesar del gran nivel de demanda, récord para la empresa Edesur”, dijo el funcionario, después de que el sistema eléctrico porteño colapsara y dejara a miles de usuarios sin luz.

Y agregó: “Las dos líneas, una de ellas fue renovada totalmente durante nuestra gestión, y ambas dos fueron recorridas las semana pasada en tarea de rutina de mantenimiento”

Advertisement

En ese marco, el ministro anticipó que el Gobierno resentará una denuncia penal para saber “quién bajó la palanca”.

Además, De Vido señaló que en la jornada de hoy se “va a batir el récord de consumo energético” por las elevadas temperaturas, y pidió a la población hacer un “uso racional” de la energía.

Un mes antes del apagón, el 10 de octubre, De Vido había dicho : “El sistema eléctrico está perfectamente preparado para encarar la temporada veraniega”. Había descartado que fueran a producirse cortes por las altas temperaturas.

 

Advertisement
Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis