Buenos Aires, 23/03/2023, edición Nº 3781
Connect with us

Política

Cuáles categorías de monotributistas recibirán la Ayuda Universal por Hijo

Una medida que ayudará a un sector de la sociedad que sufre la inflación.

Published

on

(CABA) La medida podría beneficiar potencialmente a casi un millón y medio de monotributistas. En la categoría B -la más baja de las que están en vigencia, que incluye a quienes facturan hasta 48.000 pesos por año- hay poco menos de 1.100.000 inscriptos, mientras que en la categoría C -en donde se incluye a las personas con ingresos de hasta 72.000 pesos anuales- hay unos 345.000 personas. Sin embargo, de esa cuenta hay que excluir a los monotributistas que no tienen hijos o que tienen hijos mayores de edad.

El plan del Gobierno es pagar a los monotributistas con menores ingresos los $966 de la AUH que hoy reciben los desocupados, los monotributistas sociales (inscriptos en la categoría B social) y los trabajadores no registrados y del servicio doméstico que ganen menos o igual que el salario mínimo, vital y móvil. Si se toman en cuenta los datos que surgen de los dos millones de hogares que ya reciben la AUH, cada familia receptora tiene un promedio de 1,8 hijos.

Esa ampliación del padrón de beneficiarios de la ayuda social estuvo a punto de ser presentada en la semana que pasó, pero el aluvión de información sobre la suba del mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias convenció al Gobierno -cuyos funcionarios más importantes suelen poner mucha atención al potencial noticioso de cada anuncio- de los beneficios de retrasar la presentación.

Con este proyecto, el Gobierno busca sacarse de encima la etiqueta de que las medidas están orientadas sólo a mejorar la situación de los empresarios o a los sectores más favorecidos e intentará dejar enm evidencia su preocupación por los malestares de los más pobres. “La inflación es injusta, especialmente para los que menos tienen, porque va horadando salarios y precios”, dijo ayer el jefe de Gabinete Marcos Peña en una entrevista por radio Mitre. Fue un diagnóstico del presente, pero también, aseguran funcionarios de su equipo, una pista de los planes de la casa Rosada para el futuro más cercano.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis