Información General
Crema de Oreo, tan adictiva como la cocaína
Enterate todo acá
En un experimento con ratas, se observó que estas obtenían tanto o más placer comiendo el relleno de la galletita Oreo que consumiendo cocaína.
(CABA) Según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Connecticut, el consumo de estas galletas de chocolate con relleno cremoso activan más neuronas en el «centro del placer» del cerebro que la cocaína.
La investigación, como explica el autor del trabajo, el neurocientífico Joseph Schroeder, fue diseñada para analizar la potencial adicción de los alimentos altos en grasas y azúcares.
Los experimentos mostraron que igual que la mayoría de los seres humanos, las ratas van por el relleno.
«Los roedores formaron una asociación igualmente fuerte entre los efectos placenteros de Oreos y los efectos de la cocaína o la morfina», explicó el investigador. «Nuestro estudio apoya la teoría de que los alimentos altos en grasas y azúcares estimulan el cerebro de la misma forma que las drogas», agregó.
Para medirlo, utilizaron un laberinto. En un lado, las ratas y en el otro, galletitas Oreo y galletas de arroz. Dejaron que los roedores hambrientos eligieran hacia dónde dirigirse y midieron el tiempo que pasaban con cada alimento. «Igual que los humanos, las ratas no sentían mucho placer al comer estas galletas de arroz», explicó el profesor Schroeder.
Lo que sorprendió a los investigadores fue la forma como las ratas comían la galleta. «Las abrían y se comían el relleno primero», explicó Jamie Honohan, otro de los autores del estudio, según recoge BBC Mundo.
Tras el experimento, se compararon los resultados de las galletas con los análisis de las ratas que recibieron una inyección de cocaína o morfina en un lado del laberinto y una inyección de solución salina en el otro.
«Las prueba básicamente nos indica cuántas neuronas se activan en una región específica del cerebro como respuesta a la droga o a las Oreos», señaló Schroeder. Los resultados mostraron que las famosas galletitas activaban «significativamente más neuronas que la cocaína o morfina». «Esto podría explicar por qué algunas personas no pueden resistirse a este alimento a pesar de que saben que es malo para su salud», agregó Schroeder.
Fuente consultada: Infobae
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 4 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 2 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 5 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 1 día
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Destacado 2hace 2 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 2 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacadahace 2 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura