Política
Coparticipación: cautelar de Larreta para que no le quiten los fondos
El Gobierno porteño afina la estrategia judicial de cara a la Corte.

(CABA) El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, instruyó este viernes a la Procuración General de la Ciudad de Buenos Aires a promover una acción judicial contra el Estado Nacional, para que «se declare la nulidad e inconstitucionalidad» del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández que dispone el traspaso de fondos para el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires.
Larreta afirmó que para “unir a los argentinos no se pueden sacar fondos en el medio de la pandemia”, durante una conferencia de prensa en la que se refirió a la quita de un punto en la coparticipación federal que recibe el distrito. Consignó que «lo que vivimos es exactamente lo contrario al diálogo» y «deteriora la convivencia política».
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Avance tecnológico: la UBA entregará títulos digitales
El recorte de la coparticipación en 1.18% que la Ciudad recibe del Estado nacional significa la quita de unos $13.000 millones para lo que resta del año y unos $50.000 para el 2021. De hecho, según infobae, ayer mismo, después de la publicación en el Boletín Oficial, la administración porteña recibió menos fondos: unos $300 millones de un promedio de $450 millones que gotean a diario.
El Decreto 324/2020 de la Ciudad, publicado este viernes en el Boletín Oficial de la Ciudad, solicita la acción judicial contra «el decreto Nacional 735/2020» a los fines de que «se recomponga la integralidad de los fondos del Tesoro Local que dejen de ingresar en el futuro por aplicación del decreto cuestionado, con más los intereses legales devengados». Del mismo modo, solicita una «medida cautelar que disponga la inmediata suspensión de los efectos de la norma impugnada».
El decreto porteño lleva la firma del ministro de Hacienda y Finanzas porteño, Martín Mura; y del jefe de Gabinete, Felipe Miguel y confirma el anuncio realizado ayer por el alcalde porteño que adelantó que recurriría a la Justicia.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Evalúan medidas sanitarias para la reapertura de los shoppings de la Ciudad
Fuentes cercanas a la Corte dan cuenta de que la resolución de la cautelar difícilmente prospere. Y que el tribunal, en cambio, estudiará de lleno la cuestión de fondo. Es decir, la constitucionalidad del decreto.
Después del mensaje que el Presidente envió desde su teléfono, minutos antes del anuncio desde Olivos, destinado a frenar la revuelta policial contra la administración de Axel Kicillof, y que el jefe de Gobierno no respondió, Fernández y Rodríguez Larreta no volvieron a hablar. Tampoco hubo contactos entre los funcionarios de una y otra administración.
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
Información Generalhace 7 horas
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 2 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado