Información General
Comenzarán a hacer tests rápidos para detectar asintomáticos en las estaciones de trenes
Lo confirmó el ministro de Salud, Ginés González García. Empezarán a realizarse en los centros con más circulación como Constitución.

(CABA) A partir de este viernes comenzarán a realizarse tests rápidos de coronavirus en lugares de alto tránsito de la Ciudad de Buenos Aires, para conocer cómo está situación respecto de la cantidad de personas asintomáticas que circulan.
«La idea es hacer unos 300 test por día, aunque tenemos más de 440 mil reactivos. El objetivo es tener un mapa más completo», confirmó el ministro de Salud, Ginés González García.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Detectaron 40 casos positivos de coronavirus en un geriátrico de Flores
Esta nueva medida empezará a desarrollarse en la estación Constitución, seguirá por Retiro y Once, y luego se extenderá a otros puntos de la Capital y el Conurbano bonaerense. Las pruebas serán hechas a pasajeros que se presten a las mismas de manera voluntaria.
Según explicó el titular de la cartera sanitaria, el estudio “es muy rápido y simple”. “Implica un pequeño testeo, muestra de sangre en las personas para ver si estuvieron en contacto con el virus aunque no se hayan dado cuenta, por lo cual tienen anticuerpos”, agregó.
“Este tipo de estudios se hace sobre población de este tipo, el transporte es el gran circulador del virus, por eso es importante mirar en estructuras de transportes masivos donde concurre mucha gente para ver cómo va evolucionado esto”, enfatizó.
González García explicó que este tipo de testeos “se los llama erróneamente reactivos veloces». “Se tiene rápido el resultado, pero lo único que mide es si la persona estuvo en contacto con el virus hace algunos días, no sirve para diagnóstico”, aclaró.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La ANMAT prohibió la venta de dos variedades de una reconocida marca de bizcochos
El Gobierno utilizará parte de los 170 mil kits para hacer pruebas rápidas que recibió el pasado lunes desde China y que le permitirán hacer un estudio epidemiológico y determinar el nivel de circulación del coronavirus.
Se trata de un estudio clave, justo en la semana previa en la que Alberto Fernández debe definir sobre la prórroga de la cuarentena, que según el último decreto que firmó vencería el próximo domingo. De todos modos, luego de la ampliación del listado de excepciones, en el Gobierno dan por hecho que se prolongará al menos hasta los primeros días de mayo. NR
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Despiden a las víctimas del incendio del departamento de Recoleta
-
Información Generalhace 6 días
A los 51 años, falleció la periodista Viviana Mariño, agenciera, comprometida, de energía implacable
-
VeryVeryhace 6 días
La palabra de Claudia Albertario sobre los rumores de separación con su marido, luego de 14 años de relación
-
Información Generalhace 13 horas
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 7 días
«La ira de Dios»: la película más vista de habla no inglesa de Netflix a nivel global
-
Información Generalhace 7 días
Nadadora se desmayó en el agua en plena competencia y su entrenadora la salvó
-
Información Generalhace 7 días
Incendio en Recoleta: al menos cinco muertos y 35 heridos
-
Información Generalhace 2 días
A los 50 años, murió la escritora argentina Ángeles Salvador