Economía
Ciudad: se duplicó el valor de las expensas en dos años
Las subas van desde el 30% en Vélez Sarsfield hasta el 173% en Puerto Madero.

(CABA) La desbandada de la inflación registrada en 2016 sumada a una pérdida del poder adquisitivo del 10% en promedio en los salarios significó un duro impacto para el bolsillo de los trabajadores en el primer año de gestión del gobierno de Mauricio Macri del que todavía no lograron recuperarse.
De hecho la discusión por la recuperación o no de los puntos perdidos frente a la inflación el año pasado empantana varias de las discusiones paritarias todavía abiertas por estos días. El ejemplo más resonante en este sentido es el de la paritaria docente bonaerense.
Un informe realizado por Properati da cuenta del impacto que tuvo la inflación en uno de los factores que tiene un fuerte peso en los presupuestos familiares: las expensas.
De acuerdo con el estudio del portal de búsqueda de inmuebles para toda América latina, www.properati.com.ar, realizado sobre un muestreo de más de 70 mil departamentos tanto en venta como en alquiler, en los dos últimos años el valor de las expensas que pagan tanto propietarios como inquilinos en la ciudad de Buenos Aires prácticamente se duplicó.
En promedio la evolución de las expensas entre abril de 2015 y el mismo mes de este año avanzó un 81%
MG
FUENTE: MINUTO UNO

-
Información General6 días ago
Se conoció cuánto cobran los exparticipantes de Gran Hermano por presencias, sorteos o canjes
-
Información General5 días ago
El proyecto 360 en la Boca
-
Economía6 días ago
Problemas con los Precios Justos
-
Salud6 días ago
Hábitos saludables para evadir un Acv
-
Información General2 días ago
Por qué se cambió el centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires