Policiales
Cinco policías van a juicio por proteger a «Pampita»
Serán juzgados como acusados de integrar una asociación ilícita que daba protección a un prostíbulo que funcionaba en Núñez.

(CABA) Cinco policías federales, entre ellos un comisario, serán juzgados como acusados de integrar una asociación ilícita que daba protección a las actividades ilegales que se llevaban a cabo en el prostíbulo “Pampita”, que funcionaba en el barrio porteño de Núñez.
Según fuentes judiciales, el juez en lo Criminal de Instrucción porteño Alberto Baños fue quien resolvió enviar a juicio al comisario Héctor Palacio (48), al subcomisario Leonardo Avallay (45), al cabo Alfredo Gonzalo Orbe Carmona (36), al oficial ayudante Gabriel Damián Nieves (27) y al suboficial escribiente Pedro Cataldo (54), todos de la seccional 51°.
El debate oral estará a cargo el Tribunal Oral en lo Criminal N° 24, integrado por Raúl Llanos, María Cecilia Maiza y Marcelo Alvero, el mismo que celebró el juicio oral por la tragedia de Cromañón.
El pedido de elevación a juicio fue formulado por el fiscal José María Campagnoli, quien acusó a los policías como presuntos integrantes de una asociación ilícita que “al menos desde 2015” brindó “protección exclusiva” al prostíbulo ubicado en la calle La Pampa 687.
Según constancias del sumario, “a pesar de las claras evidencias de que en ese lugar se desarrollaban conductas ilícitas”, los agentes habrían evitado investigar el funcionamiento del local, que fue clausurado.
A los procesados, que fueron detenidos en noviembre del año pasado, también se les atribuyen los supuestos delitos de “encubrimiento agravado”, incumplimiento de sus funciones, “falsificación de documentos” y el cobro de dinero a restoranes y comercios de la zona.
“Se ha desmoronado el negocio espurio montado, ha salido a la luz ‘Pampita’, la venta de vigilancia, el hacer todo lo que no se debe y más para que el ‘negocio’ siga funcionando”, expuso la resolución judicial que concluyó con el cierre de la etapa sumarial.
En el mismo juicio comparecerán quienes regenteaban el local, Antonio Chiaradia (dueño), de 71 años, y José Ignacio Daguerre (encargado), de 57, acusados de “promover o facilitar la prostitución aunque medie el consentimiento de las víctimas”, actividades que se llevan a cabo en el interior del prostíbulo.
A raíz de escuchas telefónicas, “se determinó que ambos se refieren al prostíbulo como ‘el boliche’ o ‘el negocio’ y, en muchos de ellos, especialmente hablan con ‘las chicas’ que prestarían servicios allí”, sostiene la acusación. NR
Fuentes: DyN y Télam
Comentarios

-
Información General4 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Economía7 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General4 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
VeryVery4 días ago
La foto con la que Benjamín Vicuña recordó a Blanca
-
Economía7 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
-
Información General7 días ago
La mayoría de las ventas de autos eléctricos no es por ecología, según una encuesta
-
Información General3 días ago
Sus inicios y por qué eligió al país para afianzarse en América Latina
-
Información General4 días ago
Ranking de los apellidos argentinos más populares: los tres que se imponen y los grandes ausentes