Destacado 2
Caen en abril las ventas minoristas 3,6%
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas volvieron a deprimirse en abril al caer 3,6% frente al mismo mes del año pasado, informó la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) en un comunicado de prensa.
En un mercado que vuelve a mostrar señales de menor consumo, los comercios de todos los rubros sin excepción, vieron reducir sus volúmenes de ventas.
Diversos factores incidieron en la caída. Por un lado, la menor cantidad de días hábiles que tuvo abril (solo 17) debido a la mayor presencia de feriados que el año pasado. Y por otro, que el cuarto mes del año encontró a muchas familias con sus tarjetas de crédito saturadas, y que en vez de mantener el ritmo de gasto, decidieron destinar sobrantes a cancelar saldos y reducir así la carga financiera que pagan por sus deudas.
Frente a una demanda más apagada, volvieron a reaparecer en el mercado los grandes descuentos y las cuotas sin interés. Muchos comercios lograron compensar con eso parte de la venta perdida. Pero aquellos comercios que no pudieron sumarse a la ola de promociones, debieron enfrentar una caída mayor al promedio en sus ventas. A eso se suma un nuevo incremento en la venta ilegal, que ya no se circunscribe solo a las grandes ciudades, sino que se dispersa y multiplica por todo el país afectando al comercio que cumple con sus obligaciones fiscales.
Con la caída de abril, las cantidades vendidas por los comercios minoristas acumulan un aumento promedio de 0,5% en el primer cuatrimestre del año frente a igual periodo del año pasado. Para los próximos meses, los empresarios del sector mantienen sus expectativas de que las ventas dejen de retroceder y se estabilicen en niveles similares a los del año pasado.
Las siguientes fueron las principales variaciones en los volúmenes físicos vendidos en abril 2012 frente a igual fecha de 2011 relevadas en 721 comercios del país:
Consideraciones Generales
Las cantidades vendidas por los comercios minoristas bajaron 3,6% en abril de 2012 frente a igual fecha de 2011. Es el segundo mes consecutivo en que las ventas minoristas caen, aunque incidió que abril de este año tuvo menos días hábiles que el año pasado por la mayor presencia de feriados.
De los 22 rubros que componen la canasta minorista relevados, todos registraron caídas interanuales en sus cantidades vendidas, registrándose la mayor baja en la venta de “Electrodomésticos y Productos Electrónicos” (-6,1%) y “Farmacias” (-6,2%).
El retroceso de ‘Electrodomésticos y Productos Electrónicos’ se sintió con fuerza porque es uno de los rubros que apuntaló la venta minorista durante los últimos ocho años. Ya en marzo las ventas de ese rubro habían caído 1,8% interanual.
En ‘Indumentaria’, las ventas retrocedieron 2,6% interanual en abril acusando el menor consumo generalizado que están realizando las familias. La caída no fue mayor porque sobre fin de mes apareció el frío y empujó el consumo de la ropa de invierno. Incidió en el resultado mensual que muchos individuos no tenían saldos disponibles en sus tarjetas de crédito y eso dificultó la compra. En algunos casos se observaron divisiones del pago con dos plásticos diferentes o una parte en efectivo y una parte financiada. El rubro Indumentaria es muy indicativo del ánimo de consumo y la situación de ahorro de las familias. La caída en abril refleja algunas restricciones de ingresos y la mayor prudencia con que están manejando sus gastos los hogares.
‘Alimentos y Bebidas’ fue uno de los rubros donde menos baja se registró. abril finalizó con una caída de 1,1% interanual en las cantidades vendidas. Se notó un mercado más atento a las ofertas y el público volvió al hábito de comprar cuotificadamente, es decir, ir más veces al mercado o supermercado, pero comprar solo lo que va necesitando para no mal gastar. Las terceras marcas vuelven a ser muy buscadas por el público de clase media y baja, sobre todo en el rubro ‘Bebidas’.
Los rubros vinculados a la actividad de la construcción también se movieron en zona negativa al registrar caídas interanuales en las cantidades de vendidas de: -3,8% en ‘Materiales para la construcción’, -2,2% en ‘Ferreterías’ y -1,5% en ‘Materiales Eléctricos’. La caída responde en buena medida a la menor actividad de los primeros meses del año.
Comentarios

-
VeryVeryhace 3 días
El enojo de Sofía Pachano contra el ganador del Martín Fierro, «Cocineros Argentinos»
-
Información Generalhace 6 días
Las nuevas islas de San Isidro que se esperaban para dentro de 100 años crecieron antes de lo previsto
-
Información Generalhace 3 días
Dos muertos por el choque múltiple frente al Hipódromo de Palermo
-
Información Generalhace 3 días
Nuevo remate de Inmuebles por herencias vacantes
-
Información Generalhace 11 horas
Así quedó el departamento de Felipe Pettinato
-
Información Generalhace 6 días
Después de 122 años, cerró sus puertas el Mercado de Hacienda de Liniers
-
Información Generalhace 3 días
«La cheta-roba perros»: le sacó un cachorro a un indigente porque «lo maltrataba» y la escracharon en redes
-
Información Generalhace 3 días
Lo dieron por muerto y una foto en Facebook lo ubica en Varela tras 22 años