Destacada
Bolsas PRO: los super redoblan su política de estafar a los consumidores
Ahora las bolsas verdes y negras son más chicas, menos resistentes y los supermercados las cobran más caras.
Escribe Agustina Vittori
(Ciudad de Buenos Aires) Cuando se implementó la medida del ministro Diego Santilli, para que los supermercados, con la excusa de cuidar el planeta, comiencen a cobrar a los usuarios por bolsas igual de contaminantes que las que entregaban gratis, hubo un factor, quizás el único, que era positivo: los «nuevos» envases plásticos eran realmente más grandes y resistentes.
Sin embargo, más temprano que tarde los supermercados volvieron a las tradicionales (chicas y débiles) bolsas, y por si esta burla no fuera suficiente, habiendo pasado menos de un mes desde que la medida entrara en vigencia, subieron el precio por unidad, de 25 a 30 centavos. Eso sí, por ahora siguen siendo verdes y negras, aunque la tinta del logo del Gobierno macrista ya no se ve tan nítido como quisiera el ministro de Ambiente y Espacio Público.
Una de las premisas de Santilli era disminuir la cantidad de unidades de bolsas que los vecinos comenzarían a utilizar; lejos de ese propósito, la medida solo golpeó el bolsillo de los consumidores y abrió un nuevo negocio lucrativo para los supermercados, del que están sacando el máximo provecho posible, en desmedro de cualquier política ambiental razonable o sustentable.
parabuenosaires.com
Comentarios

-
Políticahace 5 días
Proponen que Alberto Fernández sea candidato al Premio Nobel de la Paz
-
Información Generalhace 6 días
El Presidente convocó a “hacer una sociedad más justa” en la que “apostemos al diálogo y a construir el futuro entre todos”
-
VeryVeryhace 6 días
El Dipy: “Nunca me van a callar”
-
Destacadahace 6 días
El Gobierno y la AFA firmaron un convenio para difundir políticas sociales
-
Destacadahace 2 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 3 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 3 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Destacadahace 3 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente