Información General
Apuran el proyecto del Parque de la Innovación que transformará Núñez
Larreta espera aprobarlo dentro de tres semanas. Se levantará en los terrenos que históricamente ocupó el Tiro Federal.

(CABA) El jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta apura el proyecto del Parque de la Innovación y espera aprobarlo dentro de tres semanas. La iniciativa para cederles terrenos a las universidades públicas fue presentada en la Legislatura y prevé una administración pública pero no estatal.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Protesta en defensa del Jardín del Ramos Mejía y las vacantes de la escuela de la Manzana 66
El Lote A del parque tendrá una superficie total de 325 mil metros cuadrados de los cuales 62 mil estarán destinados a la innovación pública y 152 mil a la innovación privada, aunque será gestionado por un “Ente Público no Estatal de Gobernanza Mixta“. La superficie restante estará dedicada a oficinas y edificios residenciales. Además hay otros dos lotes de menor tamaño que serán desarrollados por privados.
En el proyecto que llegó a la Legislatura el gobierno porteño se compromete a ceder un terreno a la Universidad de Buenos Aires (UBA) y otro a la Universidad Tecnológica Nacional, pero no se encuentran determinadas las superficies que le corresponderán a cada una.
En la franja central del terreno se conservará la histórica sede del Tiro Federal, mientras que la parte restante estará ubicado el parque y los edificios públicos y privados. Como el Aeroparque Metropolitano está ubicado a pocas cuadras del Parque existe una limitación de altura. Por eso los edificios no podrán superar los 38 metros 10 pisos.
En la presentación que se llevó a cabo en el parlamento capitalino, consignó la agencia Télam, legisladores opositores rechazaron la construcción de viviendas privadas, algo que consideraron como “subsidios” indirectos a las empresas privadas en perjuicio de la educación pública.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Pánico en el subte: un hombre se desmayó y tiró a una mujer a las vías cuando venía el tren
En los fundamentos de la iniciativa se explica que habrá otras entidades no dependientes de la Ciudad que cuenten con terrenos en el parque. “Estas entidades beneficiarias gozarían de la concesión de uso de los terrenos, a título gratuito u oneroso, debiendo realizar las inversiones en edificación por su propia cuenta y cargo, en función de los Convenios específicos que se suscriban oportunamente con el G.C.A.B.A”, explican.
Ya son varios los organismos que firmaron cartas de intención para instalar una de sus oficinas en el Parque, como el INTI, el CONICET y la Secretaría de Gobierno de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Además hay conversaciones avanzadas con la ANMAT y el INTA. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General1 semana ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre