Transporte
¿Asueto? Es muy fuerte el paro de colectivos en la Ciudad
Masivo paro de colectivos en reclamo de más seguridad en la provincia de Buenos Aires. Se empieza a sentir el paro, aunque prevén que colapsará la situación si en los trabajos no dan asuetos, algo que se está estudiando aplicar.
(CABA) Desde las 12, los colectivos del Gran Buenos Aires realizan una huelga tras el asesinato de un chofer. Afecta también a algunas líneas que circulan por la Ciudad. Las lluvias y un corte de calle complican la jornada que será muy complicaa desde las cinco de la tarde.
Imprevisible. Miles de personas se vieron sorprendidas este mediodía por un paro de colectivos. La medida fue anunciada por el gremio que agrupa a los choferes como reacción al asesinato de un conductor en Villa Celina. Si bien la huelga es para las líneas que transitan en el Gran Buenos Aires, aquellas que tienen cabeceras en Provincia y cruzan a la Capital también se ven afectadas. El paro comenzó a las 12 y terminará a las 24, anunciaron desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
El secretario general del sindicato, Roberto Fernández, declaró: “La autoridades tendrán que tomar medidas especiales para evitar la inseguridad que tenemos todos los argentinos; hay algunos que se dedican a postularse a la Presidencia y se desentienden de la seguridad de los trabajadores”.
Las lluvias, que habían sido anunciadas por el Servicio Meteorológico, y un piquete en Corrientes y 9 de Julio suman más dificultades para aquellos trabajadores que deben circular por el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Además hay demoras en los subterráneos. Usuarios de la Línea D reportaron en las redes sociales que hay intervalos de casi 20 minutos entre formaciones.
El colectivero Leandro Paz murió esta madrugada al quedar en medio de un tiroteo entre un policía federal y dos ladrones que cerca de las 5 intentaron asaltar un micro de la línea 56, en la esquina de Boulogne Sur Mer y San Martín.
Los testigos indicaron que los ladrones ya habían consumado el asalto cuando detectaron la presencia del efectivo. Antes de bajar del vehículo empezaron a disparar y una de las balas impactó en el conductor.
El chofer, de 22 años, estaba desarrollando sus primeras tareas en la profesión. Su compañero, Roberto Ovelar, informó que había ingresado a la empresa hace cuatro días. Por ese motivo estaba acompañado por un instructor de la misma línea. Tras el crimen, los trabajadores del ramal decretaron una huelga para exigir mayores medidas de seguridad, que luego se extendió al resto de los trabajadores del gremio, en solidaridad con sus compañeros.

-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General5 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General6 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General2 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General5 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad
-
Información General2 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General1 día ago
Corazza, más complicado