Cultura
Artistas pintaron los puestos de libros en Parque Patricios
Filetes, música y carteles es lo que impulsan varios vecinos que buscan alegrar las calles de la zona del Globito.

(CABA) Artistas porteños pintaron, en la esquina de Caseros y Monteagudo, nueve viejos puestos de compra y venta de libros. La iniciativa estuvo a cargo de artistas convocados por “Metejón Popular”, un colectivo de artistas y vecinos de Parque Patricios que lleva más de sesenta murales en el barrio.
Freddy Fernández es fileteador y está pendiente de uno de los puestos de diarios. Cuenta que hace poco pintó en una vidriera de un comercio de un barrio de José C. Paz. Que el trabajo le costó dos días, y que en ese lapso, una viejita que caminaba con bastón pasó cuatro o cinco veces y se detuvo a mirarlo trabajar. “En estos dos días fui al museo”, dijo. “Pintar a la calle”, dice Freddy; es eso, entre tantas cosas: diálogo y una forma, al menos la suya, de ver la realidad. Porque los murales lo llevaron por Villa 31, Fuerte Apache y barrios del conurbano y de las provincias. Al puesto que le otorgaron lo cerrará con una leyenda que salió hace un rato, a partir de la conversación con un hombre que duerme en el Parque: “Más grande que un globo”, escribirá arriba del filete. “Lo que hacemos es expresarnos a partir de nuestro oficio. Creemos que cada pintada debe tener un mensaje, que muchas veces sale a partir de hablar con la gente”, dice.
En los nueve puestos de libros, todos sobre Monteagudo, hay obras muy diferentes: Monteagudo con la camiseta de Huracán, un escudo del barrio, un homenaje al pueblo jujeño, otro con la frase “Me visto como quiero y me desvisto con quien quiero”, entre otros. La jornada también incluyó shows de grupos de música del barrio.
Para Diego Fernández, fotógrafo, filósofo y vecino del barrio, la idea es hacer cultura en el espacio público, que es de todos. Reforzar la cultura popular a cielo abierto y expresarse desde las paredes. Cada artista puso sus pinturas.
“Trabajamos en reforzar nuestra identidad barrial”, dice Santiago Canción. “Porque es como que si nos la quisieran quitar: no somos ‘Comuna 4’ ni Pompeya, La Boca o Barracas. Está todo bien con esos barrios, pero nosotros somos Parque Patricios y buscamos sacar a la luz nuestra cultura barrial. A mí me dicen ‘tenés que pintar en Palermo’, pero a mí me gusta más pintar en mi barrio”.
Fuente: Nahuel Gallota en Clarín.
Comentarios

-
Información Generalhace 5 días
Mataderos: rescataron a más de 80 animales de un criadero ilegal
-
Información Generalhace 3 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 2 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 3 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Culturahace 1 día
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 2 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 14 horas
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis