Información General
Alumnos de primaria plantan 50 árboles para festejar los 32 años de la Reserva Ecológica
La iniciativa se da en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
(CABA) Desde su creación, el 5 de junio de 1986, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la Reserva Ecológica ubicada en la Costanera Sur fue evolucionando hasta convertirse en un lugar privilegiado y uno de los preferidos de los porteños para disfrutar de un paseo, ya sea para observar aves y especies, andar en bici o simplemente tomar unos mates frente al río.
Para celebrar su cumpleaños 32, se realizará la plantación de 50 especies autóctonas junto a alumnos de 6° y 7° grado de la Escuela Primaria Nº 20 de 5 “Nieves Escalada de Oromi” y se dictarán talleres sobre la flora y fauna del ecosistema local.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Larreta y Bergman presentan un programa para canjear lámparas convencionales por tecnología LED
La Reserva Ecológica Costanera Sur trabaja en la conservación y la preservación de este espacio que es el hogar de aves, mamíferos, insectos y plantas, y que es también el lugar que tienen algunos porteños para hacer ejercicio.
“Es muy gratificante contar con este gran espacio verde. Trabajamos a diario en su cuidado y mantenimiento para que los vecinos puedan disfrutarla al máximo y conectarse con la naturaleza. En los últimos años aumentó la cantidad de visitantes, llegando a más 35.000 personas por fin de semana y un estimativo anual de casi 1.000.000”, expresó Eduardo Macchiavelli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Los porteños vuelven a rendir homenaje a sus seres queridos con placas conmemorativas
En el último tiempo se incorporó nuevo mobiliario de materiales reciclados en aéreas de descanso, baños y puestos de vigilancia. Además, la Reserva cuenta con un palmar de la especie pindo, que fueron recuperadas del Paseo del Bajo. En total son 8 palmeras que miden entre 8 y 12 metros, y cuentan con un monitoreo permanente.
Con la Reserva la Ciudad recuperó su borde costero, convirtiéndola en el primer espacio verde de la ciudad en contar con una playa natural. Esto favorece la concentración de especies animales y vegetales y evita en parte, la erosión costera. También, quienes la visitan pueden apreciar el recuperado Paseo de la Rambla, ex balneario Buenos Aires, un nuevo espacio muy concurrido por la cercanía a la Laguna de los Coipos donde se pueden observar las aves en estado de libertad.
SN
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General3 semanas ago
Kicillof desafía a Milei: “En la Provincia de Buenos Aires no habrá ajuste a pesar de los recortes del gobierno nacional”
-
Información General3 semanas ago
Ciudad: analizan construir una nueva estación de tren para conectar tres líneas ferroviarias con un ramal de subte
-
Información General3 semanas ago
Cómo Cromañón se transformó en “una cámara de gas del nazismo”
-
Información General2 semanas ago
Durante los viernes de enero continuará el horario extendido en la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Las tarifas de colectivos, subtes y peajes porteños aumentarán un 10% en marzo
-
Información General2 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web
-
Información General2 semanas ago
Condenaron al dirigente de izquierda Alejandro Bodart por antisemita