Economía
AFIP detectó 991 contribuyentes que no declararon rentas en el exterior
Se trata de ganancias que se obtuvieron en Australia, Chile, Dinamarca y España y que se conocieron a partir de las cláusulas de intercambio automático de información fiscal incluidas en los convenios para evitar la doble imposición internacional.
(CABA) La Argentina forma parte del Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información, que trabaja en el nuevo estándar de intercambio automático de cuentas financieras, adoptado por los líderes del G-20 en San Petersburgo, y en este marco detectó 991 contribuyentes que no declararon rentas en el exterior.
El intercambio de información automática comprende también a Italia, Bolivia, Bélgica, Canadá, Finlandia, Perú, Ecuador y Noruega. Las principales irregularidades detectadas fueron contribuyentes inscriptos en el impuesto a las Ganancias que obtuvieron ingresos por alquileres de bienes en el exterior y no habían presentado su Declaración Jurada; e inscriptos como monotributistas que obtuvieron intereses por depósitos en el exterior. También personas físicas argentinas no inscriptas o dadas de baja en el impuesto en las Ganancias con ingresos por alquileres o depósitos bancarios, detalló la AFIP en un comunicado que reprodujo Télam.
En 2012, la Argentina fue el primer país sudamericano en formar parte de la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Tributarios, que integran 66 naciones, entre las que se encuentran las potencias del G 7, como Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Japón, Alemania, Francia y Canadá.
Comentarios

-
Destacadahace 5 días
Clausuraron Pinar de Rocha por infringir protocolos sanitarios
-
Información Generalhace 6 días
Coronavirus: Reunión clave entre Nación, Ciudad y Provincia para definir el futuro
-
Información Generalhace 2 días
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
-
Culturahace 5 días
La Legislatura porteña presenta la muestra «Cuarteto en Piedra»
-
Información Generalhace 2 días
La Ciudad reforzó los controles con numerosos operativos e hizo tareas de concientización en bares y restoranes
-
Información Generalhace 1 día
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos