Política
La Matanza: con debut de la iluminación, ultiman detalles para inauguración del Metrobus
Las obras del Centro de Trasbordo del Metrobus de La Matanza que impactarán en el viaje diario de 240.000 personas estarán finalizadas para fines de abril

(PBA) El Metrobus de La Matanza, que le dará prioridad al transporte público a lo largo de 16 kilómetros sobre la Ruta Nacional 3, lo que impactará en el viaje diario de 240.000 personas, estrenó ayer su nueva iluminación. Para fines de abril estará terminada la obra de infraestructura para el transporte público más importante del conurbano bonaerense.
La obra que lleva adelante el gobierno nacional tiene el 50% de sus 40 estaciones terminadas. Mañana termina el ciclo de capacitaciones presenciales a choferes, jefes de tránsito e inspectores de las líneas de colectivo. «Esta es la mayor obra de infraestructura que estamos haciendo en el conurbano para mejorar el transporte público. No sólo va a significar menos tiempo de viaje para los 240 mil usuarios sino también la transformación de los barrios, para mayor seguridad -tanto vial como pública- y mayor disfrute de los vecinos», indicó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte.
«La diferencia entre donde esperaba la gente un colectivo antes y donde lo va a hacer ahora es el día y la noche. Además, Metrobus le cambia rotundamente la calidad de trabajo a los choferes que van a tener una circulación mucho más fluida y ordenada», agregó.
Actualmente las 21 líneas que circulan sobre la RN 3 operan en forma desordenada, compartiendo la ruta, que es de tres carriles por sentido, con el tránsito particular y de los camiones. En muchos casos, las paradas no cuentan con señalización indicativa de las líneas ni los recorridos. A esto se suman cruces peatonales inseguros y un estado degradado de la iluminación y el espacio público, que durante años sufrió la falta de mantenimiento e inversión.
Financiado con un crédito del Banco Mundial, el metrobus mejorará la circulación, la seguridad y los tiempos de viaje de 21 líneas de colectivo. Además, el corredor de Metrobus pondrá en valor seis barrios: Lomas del Mirador, San Justo, Isidro Casanova, Gregorio de Laferrere, González Catán y Virrey del Pino; con nuevo mobiliario urbano, nuevas veredas, nueva señalización, más iluminación y cruces peatonales seguros.
El proyecto incluye un Centro de Trasbordo que conectará con la estación de tren Independencia de la línea Belgrano Sur, y que estará finalizado en junio. En el Centro de Trasbordo Integral a la altura de la Ruta 21 arribarán las diferentes líneas de colectivos y combis, interconectando con la estación Independencia del Ferrocarril Belgrano Sur.
La multimodalidad se dará entre: tren, colectivos, combis, vehículos, particulares, taxis, motos y bicicletas. Habrán dos edificios interconectados con oficinas administrativas, de control, comercios, sala de máquinas, sanitarios, estacionamiento para vehículos particulares, guardamotos, espacios de regulación de buses, seguridad y un sector diferenciado con sanitarios para choferes de colectivos.
MG
FUENTE: LA NACIÓN
Comentarios

-
Destacadahace 4 días
Clausuraron Pinar de Rocha por infringir protocolos sanitarios
-
Información Generalhace 5 días
Coronavirus: Reunión clave entre Nación, Ciudad y Provincia para definir el futuro
-
Información Generalhace 1 día
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
-
Culturahace 4 días
La Legislatura porteña presenta la muestra «Cuarteto en Piedra»
-
Información Generalhace 2 días
La Ciudad reforzó los controles con numerosos operativos e hizo tareas de concientización en bares y restoranes
-
Información Generalhace 12 horas
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos