Destacada
Legisladores comenzaron a tratar el proyecto de traspaso de subtes
La Legislatura comenzó a debatir del proyecto de Macri sobre los subtes, en el marco de un plenario de las comisiones de Obras y Servicios Públicos, y Presupuesto.
(Ciudad de Buenos Aires) La reunión, que se lleva a cabo en el salón Montevideo, comenzó con palabras del titular de la Comisión de Obras y Servicios Públicos, el macrista Enzo Pagani, quien le dio la palabra al presidente de Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), Juan Pablo Piccardo.
“Este es un proyecto trascendente para la ciudad y necesitamos que el subte sea un servicio público que tenga como prioridad al usuario”, aseguró el funcionario y remarcó: “Tenemos que dejar de hablar de los empleados y de la empresa Metrovias y volver a hablar del usuario”.
Al presentar el proyecto de ley del macrismo, Piccardo aseguró que “aspiramos a mejorar la eficiencia y los costos y a un servicio con mayor transparencia”.
En el plenario de las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Presupuesto y Hacienda están presentes, además del titular de SBASE, el vicepresidente primero de la Legislatura, Cristian Ritondo, el presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Rogelio Frigerio y los legisladores Aníbal Ibarra, Juan Cabandié, Alejandro Bodart, Alejandro Amor y María José Lubertino, entre otros.
Durante el transcurso de la reunión, llegaron los representantes de los Metrodelegados Roberto Pianelli y Claudio Dellacarbonara, que escuchaban las intervenciones de los distintos legisladores.
Al momento de tomar la palabra, el legislador por el Frente Progresista Popular, Aníbal Ibarra, aseguró que “se perdieron 11 meses desde el momento en que el gobierno porteño se debería haber hecho cargo del traspaso, pero más vale tarde que nunca”.
“Puede ser que se declare un servicio público de emergencia pero sí me parece que es discutible lo que implica, como las contrataciones directas o la fijación tarifaria de parte del gobierno, lo mismo que el límite al derecho de huelga, porque están yendo contra ese derecho”, apuntó.
En este sentido, Ibarra agregó que “que no haya licitaciones públicas y que el aumento aumento de sueldos afectando directamente a las tarifas del servicio, me parecen datos preocupantes, estas condiciones son como decir: me hago cargo del subte pero agarrate”.
Por su parte, la legisladora María José Lubertino indicó que “antes de aplicar el aumento de tarifas, se debería hacer una auditoría a la empresa Metrovías”; y aseduró que le gustaría que le aclaren “qué implica una tarifa justa y razonable”. (Télam)

-
Información General2 semanas ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General3 semanas ago
La nueva atracción de Recoleta
-
Información General3 semanas ago
Empezó con sillas y mesas prestadas y hoy es una de las parrillas más populares de San Telmo
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró como Personalidad Destacada a Mariana Biró
-
Información General2 semanas ago
Cierre de restaurantes en Capital Federal
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos viajen gratis en subtes
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Víctor Hugo vuelve a la televisión