Destacado 2
Aprobarían ponerles pulseras electrónicas a los violadores
Esta semana se aprobaría en Diputados el proyecto oficial. Se usarán con los condenados que gocen de salidas transitorias o con libertad condicional.
(Ciudad de Buenos Aires) Un proyecto para ponerles pulseras electrónicas a los violadores, focalizado en condenados que gocen de salidas transitorias de prisión o que logren la libertad condicional, podría aprobarse el miércoles próximo la Cámara de Diputados y así convertirse en ley.
Se trata del “régimen complementario de reinserción para condenados por delitos contra la integridad sexual”, que ya tiene media sanción del Senado.
El proyecto contempla mayores requisitos para que este tipo de detenidos logre salidas transitorias de la cárcel (un fin de semana, por ejemplo), una “semi detención” (algunos días para salir a trabajar y volver a dormir al penal), la libertad condicional o la prisión domiciliaria, informó este sábado el diario Clarín.
Como primera medida establece como fundamental que un equipo multidisciplinario (médicos, psicólogos, asistentes sociales) considere si los beneficios que pide el preso son viables. Es decir, que los informes que recibe el juez de Ejecución para resolver la solicitud sean más explícitos en relación al posible riesgo de que el detenido repita su conducta.
En cuanto a la persona que se deja en libertad, se establece “la colocación de un dispositivo electrónico de control”, como una pulsera electrónica de monitoreo a distancia. “Sólo podrán ser dispensados por decisión judicial previo informe de los órganos de control y del equipo interdisciplinario”, dice el proyecto.
En la nueva ley también se le da un lugar a la víctima del delito, que deberá ser escuchada, aunque su opinión no será vinculante. El detenido, por su parte, deberá recibir sí o sí tratamiento en su lugar de detención y tendrá que tener una entrevista con el juez antes de que éste decida si le da un beneficio.
La norma –que es en realidad una modificación de la ley 24.660, de Ejecución Penal– fue bautizada como “Ley Bargna”, por Soledad Bargna, asesinada en mayo de 2009 por un violador con salidas transitorias, vecino suyo en un edificio de Caballito. El proyecto fue presentado por Diana Conti y Carlos Kunkel después del crimen de la joven.

-
Información General2 semanas ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos viajen gratis en subtes
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró como Personalidad Destacada a Mariana Biró
-
Información General2 semanas ago
Cierre de restaurantes en Capital Federal
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Víctor Hugo vuelve a la televisión
-
Información General2 semanas ago
Comenzó la Exposición Rural: la Ciudad seguirá fortaleciendo la alianza estratégica con el campo
-
Información General2 semanas ago
Clausuraron seis consultorios odontológicos por ejercicio ilegal de la medicina y secuestraron medicamentos vencidos