Cultura
Primer Festival Internacional de Novela Policial en el Centro Cultural San Martín
El Centro Cultural de España en Buenos Aires (CCEBA) presenta BAN! Buenos Aires Negra Primer Festival Internacional de Novela Policial, del 11 al 17 de junio.
(Ciudad de Buenos Aires) De entrada libre y gratuita, las numerosas y diversas actividades del certamen literario se desarrollan en CCEBA Sede Florida 943 y en Centro Cultural General San Martín Sede Sarmiento 1151.
Mediante BAN!, curado por el escritor Ernesto Mallo, Buenos Aires se suma al circuito de múltiples ciudades de todo el mundo que celebran festivales internacionales relacionados con el género negro, pero con una vuelta de tuerca a la argentina. La innovación criolla consiste en reunir a una fauna variopinta para unir al mundo de la creación literaria y artística con el de la criminalidad real, en un ambiente cómplice y apetitoso.
A los autores literarios se suman artistas de diversas disciplinas (cine, teatro, pintura, cómic y fotografía), así como la participación de jueces, fiscales, médico-forenses, periodistas, policías e, incluso, delincuentes que dicen haber pagado su deuda con la sociedad. En total, más de un centenar de especialistas acuden al BAN! procedentes de Canadá, España, Francia, México, Perú y Uruguay, además de Argentina.
Coproducción del CCEBA Centro Cultural de España en Buenos Aires y del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, BAN! Buenos Aires Negra Primer Festival Internacional de Novela Policial cuenta con la colaboración de las embajadas de España, Canadá, Francia y México.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES | CCEBA SEDE FLORIDA 943
Lunes, 11 de junio
19 horas – ¿Discriminación o culto? El periodismo cultural y la literatura negra
Mesa redonda con Guillermo Piro y Maxi Tomas
20 horas – Literatura y Guerra Civil
Mesa redonda con Alejandro Gallo, Guillermo Orsi y Elsa Osorio
Martes, 12 de junio
19 horas – Martes de poesía y música. Edición especial BAN!
Lecturas de Marcelo Moreyra y recital de Mujercitas Terror
Ciclo con la coordinación de Martín Pérez
Miércoles, 13 de junio
15 horas – La industria rota: Comunicación y edición en el tiempo
Taller dictado por Cristina Fallarás con cupo limitado
e inscripción previa (hasta 05/06/2012)
18 horas – Sigueleyendo. La editorial digital que sacude a España
Mesa redonda con Raúl Argemí y Cristina Fallarás
20 horas – Una buena policía
Mesa redonda con Salvador Baratta, Alejandro Gallo y Enrique Medina
Jueves, 14 de junio
15 horas – Yo soy una editorial, soy mi medio
Segunda parte del taller dictado por Cristina Fallarás con cupo limitado
e inscripción previa (hasta 05/06/2012)
19 horas – La novela negra francesa frente a su historia
Conferencia de Sebastien Rutés
20 horas – Crimen y Cono Sur
Mesa redonda con Fernando Ampuero, Vicente Battista, Carlos Reherman y Mercedes Rosende
Viernes, 15 de junio
18 horas – Novela de fusión: Nuevos discursos del policial
Mesa redonda con Mercedes Giuffré, Federico Levín y Leonardo Oyola
19 horas – El arte de comenzar
Mesa redonda con Fernando Ampuero y Carlos Rehermann
20.00h – Narración oral: Esa Mujer, de Rodolfo Walsh
Teatro por Ana María Bovo

-
Información General2 semanas ago
Desalojan la Casa Blaquier
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura aprobó que los jubilados que cobren hasta 2,5 haberes mínimos viajen gratis en subtes
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró como Personalidad Destacada a Mariana Biró
-
Información General2 semanas ago
Cierre de restaurantes en Capital Federal
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad adjudicó la licitación para la compra de coches de la Línea B
-
Información General2 semanas ago
Víctor Hugo vuelve a la televisión
-
Información General2 semanas ago
Comenzó la Exposición Rural: la Ciudad seguirá fortaleciendo la alianza estratégica con el campo
-
Información General2 semanas ago
Clausuraron seis consultorios odontológicos por ejercicio ilegal de la medicina y secuestraron medicamentos vencidos