Información General
#24M: La Defensoría del Pueblo desplegará un dispositivo sanitario durante la movilización
La Defensoría del Pueblo porteña facilitará la organización de un dispositivo que comprenderá once postas sanitarias y seis de hidratación para los asistentes a la movilización que se realizará el sábado 24

La Defensoría del Pueblo porteña facilitará la organización de un dispositivo que comprenderá once postas sanitarias y seis de hidratación para los asistentes a la movilización que se realizará el sábado 24 de marzo en la Plaza de Mayo con motivo del 42 aniversario del último golpe cívico-militar y en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Semana Santa: Dónde encontrar en la Ciudad el mejor pescado
El dispositivo se desarrollará a través de once postas sanitarias distribuidas estratégicamente a lo largo de la Avenida de Mayo y las Diagonales Norte y Sur, entre la Plaza de Mayo y la 9 de Julio, y contarán con asistencia médica provista por la Defensoría del Pueblo, la Cruz Roja, rescatistas del Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios de Buenos Aires y enfermeros.
Todos los puestos articularán su tarea también con los equipos del SAME. Las ambulancias utilizadas serán suministradas por los sindicatos SUTECBA, UOCRA, SMATA, Camioneros, La Bancaria, AEFIP y del Seguro. Al mismo tiempo, seis camiones de la empresa AySA funcionarán como postas de hidratación gratuitas.
Las postas sanitarias estarán ubicadas en las siguientes esquinas:
-Plaza de Mayo
-San Martín y Av. De Mayo
-Bolivar e Hipólito Yrigoyen
-Florida y Av. De Mayo
-Florida y Diagonal Norte
-Alsina y Diagonal Sur
-Chacabuco y Av. De Mayo
-Av. Belgrano y Diagonal Sur
-Piedras y Av. De Mayo
-Bernardo de Yrigoyen y Rivadavia
-Bernardo de Yrigoyen y Av. De Mayo
Mientras que seis camiones de la empresa AySA funcionarán como postas de hidratación gratuitas en:
-San Martin y Rivadavia
-Bolívar e Hipólito Yrigoyen
-Perú y Av. De Mayo
-Alsina y Diagonal Sur
-Bartolomé Mitre y Florida
-Bernardo de Yrigoyen y Av. De Mayo
Simultáneamente, un equipo de 250 profesionales de la Defensoría del Pueblo encabezado por el Defensor del Pueblo Alejandro Amor recorrerá recorrerá la zona comprendida por las avenidas Paseo Colón, Corrientes, 9 de Julio y Belgrano con el propósito de verificar el dispositivo de seguridad desplegado por el Gobierno porteño -a cargo del Ministerio de Justicia y Seguridad- y supervisar el desarrollo de la manifestación. La tarea de observación será nuevamente realizada sobre la base de las Directrices para la Observación de Manifestaciones y Protestas Sociales elaboradas por la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en conjunto con las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos y Defensorías del Pueblo de la región.
La Defensoría del Pueblo también dispondrá de dos números de celular para atender cualquier emergencia que pueda producirse en el lugar antes, durante y después de la marcha: 156 717-4691 y 155 980-9868.

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General1 semana ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo