Información General
Vecinos de villas porteñas acampan frente a Espacio Público
Enterate todo acá
Vecinos que junto a organizaciones sociales que acampan desde hace una semana sobre Avenida de Mayo al 500 anunciaron que a partir de hoy realizarán la misma medida de fuerza frente al Ministerio de Espacio Público.
(CABA) «Estamos aquí desde el martes pasado porque queremos tener diálogo con el Ministerio de Desarrollo Económico porteño», indicó a Télam Rodrigo Segovia, militante del MTD Aníbal Verón, una de las organizaciones que acompaña los reclamos junto a otras nucleadas en la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA)
Segovia, uno de los referentes del acampe, señaló que «este ministerio tiene un presupuesto de 1.800 millones de pesos, por lo que creemos que está en condiciones de plantear una política seria de empleo».
«El Gobierno porteño no nos recibe, y cuando nos sentamos a discutir con el macrismo lo único que nos ofrecen son planes y bolsones de mercadería, y los compañeros quieren trabajo», agregó.
Hace 20 días, los manifestantes ingresaron a la Jefatura de Gobierno para pedir una reunión y fueron reprimidas por personal de seguridad privado, tras lo que decidieron tomar el edificio y realizar un acampe en Avenida de Mayo. Ambas medidas fueron levantadas a partir de la promesa de una reunión que nunca se concretó.
El militante social indicó que «hay tres sectores vulnerables en relación al trabajo: los jóvenes, las personas mayores o próximas a jubilarse y los habitantes de la zona sur».
«Creemos que cuando los sectores más vulnerables de la sociedad no tienen una posibilidad de empleo serio quedan expuestos a punteros, al clientelismo político y la única manera de frenar esto es la creación de empleo, por eso queremos un compromiso del Gobierno porteño que solucione el problema de fondo», indicó.
Segovia cuestionó la utilización de fondos y señaló que «el Metrobus que va por la calle Santa Cruz, por ejemplo, pasa por la esquina de viviendas donde sus habitantes tienen que hacer sus necesidades en un tacho, entonces de qué sirve llegar 10 minutos antes al trabajo si en mi casa no tengo agua, cloacas, luz».
Las numerosas familias que llevan adelante el acampe en Avenida de Mayo al 500, provenientes de Lugano, las villas 21-24, 31, 1-11-14, Cildañez, Pirelli, y otros barrios del sur de la Capital Federal, realizarán mañana a partir del mediodía un segundo corte sobre la calle Rivadavia, frente al Ministerio de Espacio Público.
«Allí haremos una asamblea y decidiremos cuáles serán las próximas medidas a tomar. Es probable que si no tenemos respuesta definamos un tercer corte», precisó.
Fuente consultada: Télam
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Información Generalhace 6 días
La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones
-
Información Generalhace 6 días
Comienza la inscripción de “Gente de mi Ciudad”
-
Información Generalhace 1 día
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos