Buenos Aires, 02/04/2023, edición Nº 3791
Connect with us

Barrios

Una escuela de Belgrano funcionará en un edificio ecológico

Published

on

La construcción, primera en su tipo, fue desarrollada como edificio sustentable desde cero. Tiene iluminación LED, paneles solares y terraza verde. Albergará a un jardín maternal que estaba funcionando en el Hospital Pirovano.

Edificio-Blanco-Encalada-parabuenosaires

(CABA) Fue a pedido de los vecinos de Belgrano y de las autoridades de la escuela, que necesitaban un lugar mejor para poder funcionar en un entorno saludable. Tardó un año en levantarse y cuando esté abierta –prometen que será después de las vacaciones de invierno– será la primera escuela construida desde cero con criterios sustentables: tiene, como novedad, una terraza verde para aislación térmica y absorción de agua de lluvia, un sistema de calentamiento por paneles solares, e instalaciones eléctricas con tecnología Led. Se suma así a una escuela secundaria de Palermo que fue restaurada con los mismo conceptos ecológicos. Además, hay otras dos en obra y otra en proceso de licitación.

La nueva, un jardín maternal que recibirá a bebés de 45 días hasta chicos de tres años, contará además con un SUM “verde” y patios de juegos con galerías cubiertas y descubiertas y hasta una zona para armar y cuidar una huerta propia.

“Para que la propuesta fuera sustentable se tomaron varios ejes: la instalación eléctrica, según las nuevas demandas energéticas; la construcción de una terraza verde, de manera de lograr una mayor aislación térmica y acústica en el edificio y lograr, al mismo tiempo, la absorción de aguas de lluvia controlando su drenaje a los desagües pluviales; y la colocación de paneles solares que permiten contar con un sistema de calentamiento que aprovecha la energía solar”, explicó Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano, área a cargo de la obra (tuvo un presupuesto de $ 6 millones) y que entregará el edificio a Educación para que lo ponga en funcionamiento.

Advertisement

La nueva escuela tiene dos pisos. En la planta baja, junto al acceso principal, está la dirección, el salón de usos múltiples, el comedor, la cocina, los baños y, en el fondo, el patio de juegos con galerías semicubiertas y un ascensor con dimensiones acordes al desplazamiento de grupos de chicos. El primer piso fue destinado a las salas para los bebés, y nenes de hasta dos años. Esas salas tienen, además, un espacio común, pero aislado, donde las madres podrán amamantar a sus hijos. Otro detalle es que las salas se conectan directamente con el exterior, y además cada una posee un núcleo sanitario y una mesada con piletas y cambiadores. Cada nivel cuenta también con baños para discapacitados.

En el segundo piso fueron ubicadas las salas para los chicos más grandes. Hay otro salón de usos múltiples, una biblioteca, rincón de música y salida directa a la terraza, donde está el techo verde y los paneles solares. Esas terrazas están protegidas con mallas de alambre para dar más seguridad. El patio se equipó con juegos, areneros, lugares de sol y sombra y el espacio para las huertas, informó el diario Clarín en su edición de este miércoles.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis