Destacado 2
Un asesino torturador menos: murió Albano Harguindeguy en Argentina
El exministro del Interior de la dictadura militar falleció a los 85 años. Estaba procesado por delitos de lesa humanidad.
(Ciudad de Buenos Aires) El exministro del Interior durante la presidencia de facto de Jorge Videla, Albano Harguindeguy, murió hoy a los 85 años.
Harguindeguy cumplía arresto domiciliario, luego de que en 2006, el juez Norberto Oyarbide revocara el indulto del expresidente Carlos Menem. En la actualidad, era investigado por las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar, en una megacausa que incluye también a otros represores y funcionarios judiciales.
El último procesamiento. El exfuncionario volvió a cobrar notoriedad pública en 2010, cuando Mirtha Legrand contó en uno de sus almuerzos televisivos que le pidió interceder por una sobrina suya, detenida por un grupo de tareas.
Sin embargo, en los fueros judiciales, Harguindeguy estuvo involucrado en varios juicios, todos ligados a violaciones de derechos humanos durante los ’70. Entre ellos, la megacausa Harguindeguy -que investiga delitos en las ciudades de Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú- y la investigación en torno al Plan Cóndor.
En 2008, el exoficial del Ejército fue detenido en el marco de la causa que investigaba el secuestro extorsivo de los empresarios Federico y Miguel Gutheim, un hecho ocurrido entre 1976 y 1977.
En agosto de este año, el Juzgado Federal de La Rioja dictó procesamiento, prisión preventiva y embargos contra más de 20 represores de la última dictadura, en la megacausa por delitos de lesa humanidad. Entre los acusados en la denominada megacausa de La Rioja se encontraban, además de Harguindeguy, Luciano Menéndez, el exdictador Jorge Videla y el exjuez federal Roberto Catalán.
Días atrás, habían concluido en la ciudad entrerriana de Paraná las testimoniales en torno a la megacausa Harguindeguy y se esperaba la inspección ocular que los jueces realizarían a la cárcel y al regimiento de ejército de Gualeguaychú, según lo ordenara la presidenta del tribunal, Lilia Carnero. Los alegatos estaban previstos para mediados de diciembre.

-
Información General7 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General5 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General5 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política5 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General5 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General6 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General4 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”