Tecnología
Un argentino ideó un dispositivo para tener conexión WiFi cuando se viaja

(CABA) Tener que entrar a Starbucks para tener wifi gratis es algo que, tristemente, nos ha ocurrido a muchos. Es que, de viaje, es difícil acceder a los beneficios de una buena conexión wifi o, su alternativa carísima, pagar minutos de un paquete de datos. Leandro Stallocca, un ingeniero que trabajó durante más de 15 años en multinacionales, se asoció para crear una compañìa – MioWifi- con un producto que permite a los viajeros del mundo llevarse su conexión wifi a donde sea que viajen.
En esencia, no es otra cosa que un router móvil, de los que se usan en muchos países desde hace años. Pero a diferencia de otros que usualmente se alquilan para usarlos en cada país determinado bajo un proveedor local, los routers de Miowifi pueden usarse en 110 países sin tener que cambiar de dispositivo. “La tecnología se denomina MiFi y el concepto de alquiler es de Internet to go. Se usa mucho en turismo desde hace años pero alquilando los dispositivos en cada país; cuando te vas, lo regresas. En nuestro caso es un mismo chip SIM en todos los países; vayas a donde vayas la tarifa es la misma”.
Lo único que se necesita, además de adquirir el router (US$ 130) o alquilarlo, es que el país tenga una red 3G/4G, lo que la habilita a funcionar en casi todos los países aunque en algunas regiones seguramente sea más o menos rápido. La compañìa, que nació en Londres en enero de este año, ya opera en Río de Janeiro, París, Shangai y en Argentina desde hace dos meses, apuntando especialmente a los viajeros frecuentes. Para el desarrollo y comercialización del producto, invirtieron US$ 100.000 con sus socios de GlobeTouch Technologies y esperan poder escalar el negocio a escala global.
Aunque quienes hacen turismo son sus usuarios tipo, el foco también está puesto en las empresas que contratan paquetes de datos para sus ejecutivos de viaje y que, con esto, podrían mejorar sus costos. “Queremos llegar al usuario final. Por eso operamos con verticales, como agencias de viaje, car rentals, hoteles y centros de convenciones. Pero tenemos un gran mercado que son las corporaciones, porque baja los costos de roaming cuando los ejecutivos viajan”. NT

-
Información General6 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General6 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política6 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General6 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General5 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo declaró como Personalidad Destacada de la Ciudad a Lilia Breyter