Política
Se aprobó la Ley de Protección al trasplantado
Los diputados porteños aprobaron por unanimidad la normativa que prevé la creación del Régimen de Protección Integral para personas con un trasplante o que estén en lista de espera.

(CABA) En la décima sesión ordinaria del año, el cuerpo legislativo sanciono por unanimidad la ley de “Protección al trasplantado”, mediante la cual “se propicia la adhesión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a la Ley Nacional N° 26.928, a través de la cual se crea un Régimen de Protección Integral para aquellas personas que hayan recibido un trasplante o se encuentren en la lista de espera del Sistema Nacional de Procuración y Trasplante de la República Argentina (SINTRA)”.
La ley prevé “la asistencia integral de las personas trasplantadas y de las que se encuentran en lista de espera” mediante “diversas prestaciones y beneficios a fui de reducir de ese modo las diversas desventajas y perjuicios que tales personas deben enfrentar como consecuencia de su patología”.
Asimismo, indica que el Estado, las obras sociales y las entidades de medicina prepaga son quienes deben asumir “la obligación de suministrar el 100% en la provisión de medicamentos, estudios diagnósticos y prácticas de atención de la salud de todas aquellas patologías que estén directa o indirectamente relacionadas con el trasplante”.
Entre los fundamentos de la iniciativa, se detalló que “las personas trasplantadas hacen un gran esfuerzo físico y psíquico para adaptarse a sus nuevas condiciones de vida, tanto desde el punto de vista biológico, psicológico como social” y destacó que “las dificultades o la imposibilidad de desempeñar sus roles laborales y sociales constituyen un factor que aumenta el estrés de las personas trasplantadas”.
Además, remarcó que “en las relaciones laborales, ya sea en el ámbito público como privado, y en relación a la exigencia de los exámenes pre ocupacionales, se prohíbe como causal de impedimento para el ingreso o permanencia de una relación laboral el ser trasplantado, donante relacionado o encontrarse inscripto en lista de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) con indicación médica de trasplante”.
MG

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer