Buenos Aires, 29/03/2023, edición Nº 3787
Connect with us

Destacado 2

Santilli proyecta una Ciudad sin manteros en dos años

Published

on

Duplicará el número de inspectores y ordenará operativos cerrojo. Según CAME – la cámara que nucléa a la Mediana Empresa y libra una lucha sin cuartel contra el comercio ilegal-, hay alrededor de 8.000 puestos ilegales, que movieron más de $300 millones en julio.

 manteros-parabuenosaires.com

(Ciudad de Buenos Aires) Luego de la guerra librada contra los vendedores ilegales de la calle Florida entre 2011 y comienzos de 2012, el gobierno de la Ciudad se propone extender el “método Florida” a distintos barrios de la Ciudad en cuyas calles y avenidas también haya “manteros”, según informa hoy el diario Perfil.

La administración macrista logró remover exitosamente a los vendedores ilegales en la peatonal porteña y en gran parte del microcentro y ahora se dispone a llevar a

cabo el mismo plan en barrios como Once, Retiro, Flores, Constitución y Caballito, entre otros.

Advertisement

Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la Ciudad hay alrededor de 8.000 puestos de venta ilegal entre manteros y pequeñas

ferias al estilo La Salada. La entidad calcula que el comercio ilegítimo facturó más de $300 millones en julio de este año.

Para retirar a los manteros y vendedores ilegales de las calles, el gobierno porteño planea duplicar el número de inspectores y vehículos de la Dirección

General del Uso del Espacio Público y llevar a cabo operativos cerrojos en las zonas más críticas de la Ciudad.

Advertisement

Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público señaló al respecto: “Tenemos un plan para controlar la venta ilegal y lo venimos llevando a cabo con éxito en el

micro y macrocentro. Pronto ampliaremos estos controles para lograr ordenar este problema, que altera la tranquilidad de vecinos y comerciantes”.

Sin embargo, Omar Guaraz, líder del Movimiento de Vendedores Libres Francisco Jofre, disparó: “Vamos a insistir con trabajar en la calle. Por más que el Estado

quiera sacarnos, vamos a seguir insistiendo. La gente necesita trabajar y tiene derecho a hacerlo. Si siguen corriéndonos, vamos a incrementar las medidas de

Advertisement

acción, como cortes repentinos de calles”.

La administración porteña se dedicará hasta fines de año a las calles con la mayor presencia de manteros, como la avenida Pueyrredón, en Once; la esquina de Rivadavia

y Acoyte, en Caballito, y la avenida Avellaneda, en el barrio de Flores. En 2013 se encargará de las estaciones de trenes de Constitución y Retiro. Los

operativos serán acompañados por efectivos de la Policía Metropolitana, que harán guardias permanentes, como lo hicieron en el microcentro.

Advertisement

Asimismo, el gobierno de la Ciudad alistaría para 2013 un total de 220 –hoy son 128– inspectores para cumplir con su objetivo. Los agentes que sean parte de este

cuerpo recibirán una capacitación especial sobre el tema de venta ilegal.

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis