Política
Ritondo representó a la Legislatura en el XIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales
El vicepresidente 1° de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo, participó del Panel “Legislaturas 2.0”, en el marco del XIII Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales de la Asociación Hispanoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones (AHCIET) que se realiza por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires, los días 10 y 11 de octubre.
(Ciudad de Buenos Aires) “La utilización de nuevas tecnologías informáticas, para llegar a una Legislatura Abierta, en la que se vea fuertemente reforzada la relación ciudadano – legislador, no sólo va a redundar en una mayor transparencia, sino que también va a trazar una relación entre la sociedad y la Legislatura marcada con el signo de lo colaborativo”, explicó Ritondo, acompañado de la Sra. Li Li (Asamblea Popular Municipal de Guangzhou – China) y Osvaldo Cruz Baez (Legislatura de la Romana – República Dominicana).
En este sentido, agregó “estas tecnologías pueden convertirse en herramientas poderosas para restablecer una mayor confianza en la tarea legislativa, elevar los niveles de cumplimiento de las normas y asegurar que las decisiones adoptadas sean percibidas como legítimas por la ciudadanía. Además permiten asegurar la equidad de acceso a la información de lo realizado por la Legislatura y el acceso a esa información a aquellas personas que tienen reducción del umbral de participación, fomentar la innovación y nuevas actividades económicas y, por último, mejorar de la eficacia mediante el aprovechamiento de los conocimientos”.
Previo a la disertación, el vicepresidente 1° de la Legislatura se reunió con el alcalde de Punta del Este, Martín Laventure, con quien se propuso coordinar un futuro encuentro para discutir políticas comunes.
El Encuentro Iberoamericano de Ciudades Digitales de AHCIET es el más prestigioso de habla hispana y tiene como objetivo reunir bajo un mismo ámbito a alcaldes e intendentes, líderes de la modernización pública, innovadores internacionales, pensadores e investigadores destacados y empresas emblemáticas de todo el mundo para compartir experiencias, conocimientos y visión de futuro para las ciudades.
El ministerio de Modernización, Desarrollo Económico, Educación, Gobierno y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales e Institucionales del Gobierno de Buenos Aires, trabajaron desde principios de año para recibir a más de 2.000 visitantes de Iberoamérica que intercambiarán sus conocimientos con casi 100 oradores en 40 actividades especializadas divididas en dos jornadas.
Ritondo profundizó en el tema “Legislatura 2.0” e indicó que “es una fórmula que, a través de la participación, promueve el derecho de la ciudadanía en la formulación de proyectos para ser tratados por los legisladores y, además, supone la colaboración, cooperación y el trabajo coordinado no sólo de la ciudadanía, sino con las empresas, asociaciones, organizaciones de la sociedad civil y demás actores, y permite el esfuerzo conjunto”.
“Las nuevas tecnologías pueden servir para el encuentro y colaboración activa entre legisladores y ciudadanos y desvanecer las mutuas desconfianzas, a través de nuevos canales de comunicación, que ‘personalicen’ el contexto conversacional”, concluyó el vicepresidente 1° de la Legislatura.
Con la colaboración del Centro de Atención al Inversor del Ministerio de Desarrollo Económico y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como anfitrión, el evento tiene como ejes temáticos a las Ciudades Inteligentes, el Gobierno Abierto y la Sociedad de la Información y el Conocimiento.
Durante las dos jornadas, podrán compartirse actividades como: políticas de modernización, ciudadanía digital, datos públicos, innovación social digital, evolución de Internet, sociedades participativas, clústeres tecnológicos, innovación en educación, transporte inteligente, digitalización burocrática, futuro de la industria TIC, Mercosur Digital, nómadas del conocimiento, transformación urbana inteligente, tecnología y colaboración, legislaturas 2.0, experiencias en digitalización pública, urbanismo y sustentabilidad, nuevas redes de conocimiento, evolución de los ranking de ciudades digitales, el nuevo paradigma de las redes sociales.

-
Información General3 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General3 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General3 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General3 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General3 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General3 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General1 semana ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha