Política
Ritondo: “La quema de droga es el último paso en la lucha contra el narcotráfico”
El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires supervisó en San Isidro la quema de más de 700 kilogramos de marihuana que fueron secuestrados por la Policía.

(PBA) El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, supervisó la quema de más de 700 kilogramos de marihuana que fueron secuestrados a una banda que la traía de Paraguay luego de una investigación que comenzó tras una llamada anónima al 911 y que fue llevada a cabo por efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires.
Luego de la incineración, el titular de la cartera de Seguridad declaró que “la quema de droga es el último paso en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado”, al tiempo que sostuvo que “hemos asumido la decisión de transformar la provincia de Buenos Aires y es un compromiso que tomamos con la gobernadora María Eugenia Vidal, porque también el circuito de las drogas forma parte de esas mafias que asolaban a los bonaerenses y que hoy estamos combatiendo”.
“Esto no es casualidad, es voluntad. Es la voluntad de todos los que creemos en el cambio, de todas esas personas que quieren vivir en una provincia mejor. No vamos a bajar los brazos, seguiremos trabajando con la misma voluntad y el mismo esfuerzo”, enfatizó Ritondo.
La incineración se realizó en el Crematorio Privado Boulogne, ubicado en Nuestras Malvinas al 1.800, de esa localidad del partido de San Isidro, donde el ministro reiteró que “la droga que se secuestra, se quema”.
La marihuana incinerada fue incautada en noviembre de 2016 durante una serie de allanamientos realizados en diversos puntos del norte y oeste conurbano que permitieron desbaratar a la banda de “Tereré”.
Los operativos se efectuaron en Tigre, José C. Paz, Moreno, Hurlingham, Ramos Mejía y sobre la ruta nacional 193 a la altura de Malvinas Argentinas, donde fueron apresados el cabecilla del grupo delictivo, de nacionalidad paraguaya, y siete de sus cómplices.
Durante las pesquisas llevadas adelante por efectivos pertenecientes a la Unidad Especial de Investigaciones de Lucha contra el Narcotráfico, se realizaron escuchas telefónicas y se utilizó una persona conocedora del idioma guaraní, que ofició de traductor.
A su vez, los numerarios constataron que el líder de la banda utilizaba como “pantalla” un almacén de venta de frutas, verduras y carnes ubicado en Cuartel V, partido de Moreno, para realizar la actividad ilícita.
Desde principios de 2016 a la fecha, fueron secuestradas alrededor de 25 toneladas de marihuana, más de 1.027 kilos de cocaína, 45 kilos de pasta base, casi 369 mil dosis de paco, 145 mil de LSD y 8.150 pastillas de éxtasis. NR

-
Información General3 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General6 días ago
La Justicia abrió el celular de Alberto Fernández y el ex presidente pidió que se destruya su contenido
-
Información General3 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana
-
Información General2 semanas ago
La obra de Mondongo, récord del arte agentino, llega a la terraza de ArtHaus
-
Información General2 semanas ago
Un viaje imperdible: la línea de colectivos que recorre más de 100 kilómetros y te lleva a un destino turístico
-
Información General2 semanas ago
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género contra Fabiola Yañez
-
Información General2 semanas ago
El gobierno de Axel Kicillof analiza prohibir la circulación de dos personas en una misma moto para prevenir delitos