Barrios
Un rincón de Belgrano R dedicado al Whisky
En una casona de 1913 estilo inglés de Belgrano R funciona la sede de Whisky Malt Argentina (WMA) y del Museo Argentino del Whisky

(CABA) Mandarinas, naranjas, pimienta negra, cebada y roble americano son algunos de los aromas del whisky. Los mismos que podemos sentir en la casona de 1913 estilo inglés de Belgrano R donde funciona la sede de Whisky Malt Argentina (WMA) y del Museo Argentino del Whisky (www.whiskymaltargentina.com).
Con 2870 botellas, el MAW, segundo museo a nivel internacional, conserva la primera colección privada de whisky más importante del mundo. A lo largo de sus cincuenta y cuatro años Reigosa juntó botellas de whisky de los modelos más variados, divertidos y bizarros que se nos pueda ocurrir. Fueron las destilerías escocesas las que ayudaron a Miguel Ángel para que cumpliera el sueño.
Abrir la puerta del WMA es entrar a Escocia, donde Reigosa siempre es invitado de honor. Viajó veintiséis veces, solo al principio, ahora con socios y amigos. Lo reciben en palacios y castillos.
La WMA tiene tres plantas. En la primera está el Whisky Shop, abierto al público en horario de comercio. Los 4100 socios, en cambio, pueden comprar sus botellas mientras esté abierta la sede el WMA. Aunque sean las tres de la mañana. En la segunda planta, el restaurante bar con la barra de whiskies más grande de América: 600 etiquetas de whisky, cervezas, rones, vinos, etcétera.
En la tercera planta, el Museo Argentino del Whisky (MAW). Se puede subir por la escalera de madera restaurada escalón por escalón o por un ascensor ultramoderno que el propietario puso en el corazón de este mundo perfumado de maltas escocesas. Aquí también hay otra sala de degustación. “Como estas hay dos en todo el mundo: Buenos Aires y Shangai. La mesa es de Eugenio Aguirre, artesano en muebles de cuero. Tiene 42 manos de laca. En el centro, la imagen del hombrecito de Johnnie Walker”, apunta Reigosa, que también es inventor y promotor de la Fiesta Nacional del Whisky que cumplió doce años de festejos consecutivos. Siempre en el Palacio Paz, en el barrio de Retiro sede del Circulo Militar.
A lo largo de los 32 meses que duró la restauración de la casona de Belgrano, Reigosa trabajó a la par de los albañiles para reducir costos. Ex propietario del Café de los Incas que durante años fue el único lugar de Buenos Aires donde tomar los mejores whiskies del mundo, Miguel Ángel es el nombre del whisky en nuestro país. Ex combatiente de Malvinas, fue uno de los once extranjeros que Isabel de Inglaterra invitó para su cumpleaños en 2010 junto al master blender de Chivas Regal. En honor a la reina la destilería presentó el “62 Gun Salute”. También está la botella del Royal Salute 50 que cuesta unas 40.000 libras esterlinas y es uno de los whiskies más exclusivos del mundo. Fue una producción limitada de 255 botellas. “Soy uno de los siete del mundo que tiene todavía cerrada una de estas botellas”. Las dos están en el MWA de Reigosa que también es locutor y director del programa Mundo Whisky que va por Canal Metro los domingos a las 24. NT
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
-
Información Generalhace 2 días
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 5 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 5 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
A mediados de Junio viene el fin de semana más largo del año
-
Información Generalhace 4 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 5 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 4 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado