Política
Randazzo admite que la actual frecuencia del Mitre “es muy mala”
El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, admitió hoy que las frecuencias de los trenes del área metropolitana, que están a su cargo, “no son las que deberíamos tener”, y prometió que el servicio mejorará con la incorporación prevista de nuevas formaciones.
(Ciudad de Buenos Aires) El funcionario intentó salir al cruce de las informaciones sobre las deficiencias en las prestaciones de los servicios en los ramales Sarmiento y Mitre y en las demoras en las frecuencias de cada formación. Pero reconoció los problemas en el sistema ferroviario.
Randazzo destacó que “por primera vez en Argentina el transporte público tiene un sistema de información al pasajero” y criticó a los medios que dan “información tendenciosa, buscando desinformar y mal informar”. Clarín publicó dos notas, el domingo y ayer, mostrando los problemas con las frecuencias que se producen a diario. Pese a sus afirmaciones, Randazzo reconoció hoy en declaraciones que reproduce la agencia oficial Télam que la frecuencia del Mitre “es muy mala”.
“Por primera vez en Argentina, el transporte público tiene un sistema de información al pasajero, que hemos puesto en marcha hace 60 días, precisamente como respuesta una demanda de los usuarios de tener información respecto de las frecuencia de los trenes”, destacó el ministro en diálogo con la prensa en la Sala de Periodistas de Casa Rosada.
El funcionario destacó que en el sitio web del Ministerio www.mininterior.gob.ar y a través de una aplicación de descarga gratuita para celulares, se pueden consultar las frecuencias de los próximos trenes de la línea Sarmiento y Mitre, al tiempo que anunció la pronta puesta en funcionamiento de ese sistema para las demás líneas metropolitanas.
Además destacó que la aplicación para celulares tiene cerca de 110.000 “bajadas” y que por todo ello, “nada más alejado de la falta de información”. “Eso no quiere decir que tengamos la frecuencia que quisiéramos tener”, reconoció Randazzo, y aclaró que por eso “precisamente se ha adquirido material rodante” para las distintas líneas.
En el mismo sentido, dijo estar “tan ansioso como los usuarios” respecto de las innovaciones, pero señaló que “hay cambios que ya se están llevando adelante”.
Por ello recordó, entre otras medidas, la adquisición de 25 formaciones de 9 coches cada una para el Sarmiento, lo que duplicará la capacidad de transporte de esa línea. “Tal vez el cambio más fuerte lo vamos a ver cuando empiecen a cambiar las formaciones”, dijo el funcionario quien estimó que se harán pruebas para nutrir rápidamente al ramal Mitre con nuevos coches para “mejorar la frecuencia que es muy mala”.
Fuente: DyN y Télam

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta