Información General
¿Qué es la «Comida por un Dólar»?
Enterate de que se trata este proyecto social

(CABA) Un grupo de emprendedores conformó la Fundación Alimentos para el Mundo y desarrolló un proyecto social denominado “Comida por un Dólar”. Se trata de una variada cantidad de comidas, saludables, nutritivas de la Argentina, elaboradas con productos provenientes de las chacras de la provincia, que se someten a un proceso físico químico denominado «liofilización» por medio del cual quedan deshidratadas y livianas, y se embolsan en pequeñas porciones secas con una vida útil que llega hasta los 20 años.
Fue pensado para alimentar a poblaciones en situación de emergencia como guerras, migraciones, desastres naturales, etc., pero sus características también facilitan su uso en planes de asistencia social, en grandes congresos o reuniones masivas de personas y en la mesa de cualquier familia del país y del mundo.
Los menús son guiso de lentejas, feijoada y locro. Se presentan en pequeños envases y su preparación es muy simple, similar a las sopas instantáneas: se vuelca el contenido en un recipiente, se le agrega agua caliente y se revuelve entre 30 segundos y un minuto. Eso es todo. Se obtiene un plato de comida como si fuera recién preparado, sin perder ninguna de sus propiedades como su valor nutricional, sabor y aroma. NT
Comentarios

-
Información Generalhace 3 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Culturahace 3 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 2 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 5 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 4 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 4 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Destacadahace 15 horas
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia