Información General
¿Qué cambia con la nueva Ley de Alquileres?
La anunció este viernes el presidente Macri.

(CABA-PBA) El mercado de alquileres se manejará con nuevas reglas. El presidente Mauricio Macri acaba de hacer público que promoverá modificaciones al actual esquema para favorecer a los inquilinos. Lo anunció durante un acto en la Quinta de Olivos, donde el mandatario enumeró una serie de medidas para la clase media, la más afectada por la devaluación.
Según pudo saber el portal Infobae, la iniciativa –que ya cuenta con media sanción del Senado– incorporará algunos cambios, los que se tratarán en comisión en la Cámara de Diputados el próximo martes.
“Buscamos darles a los inquilinos soluciones concretas a los problemas típicos: lo difícil que es conseguir una garantía, quién se hace cargo de la comisión y con qué criterio se actualiza el alquiler”, dijo Macri.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
El Banco Ciudad ofrece descuentos de hasta el 40% por el Día de la Madre
La nueva iniciativa toma como base puntos incluidos en la media sanción, más un proyecto del diputado oficialista Daniel Lipovetzky, y modificaciones que se vienen trabajando en el marco de la Comisión de Legislación General junto a organizaciones de inquilinos y los equipos técnicos del Poder Ejecutivo.
Los 6 cambios destacados que tendrá la nueva ley de alquileres:
1– La iniciativa prevé que se podrán usar garantías bancarias para quienes no tengan una propiedad como respaldo.
2– Establece que el valor del alquiler se podrá actualizar cada seis meses en base al coeficiente de variación salarial (promedio entre salario e inflación).
3– Prevé que la comisión de la inmobiliaria la pague solo el propietario.
4– Establece que el plazo mínimo de contrato se extiende a 3 años.
5– Se ratifica que las expensas extraordinaria son a cargo del propietario no del inquilino.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Avanza el proyecto para construir el “Edificio Puente BID” en Retiro
6– Finalmente se establece que en caso de que no haya acuerdo entre las partes para la renovación del alquiler, el inquilino puede dejar el inmueble dos meses antes de que termine el contrato sin pagar multa.
Finalmente el mandatario les pidió celeridad a los legisladores para su sanción. “Espero que este tema avance pronto en el Congreso”, concluyó.
Fuente consultada: Infobae
SN

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer