Barrios
Prometen un operativo para que los barrios no vuelvan a llenarse de basura
Es porque en los últimos días se acumularon los desperdicios en varias zonas de barrios porteños.
(Ciudad de Buenos Aires) Contenedores desbordados, bolsas abiertas, basura desparramada. Desde hace varios días los problemas en el servicio de recolección de residuos se hacen notar en las calles porteñas. Ayer desde el Gobierno porteño admitieron deficiencias por parte de las empresas recolectoras y hasta amenazaron con quitarles la concesión. Además, pidieron que los vecinos no saquen la basura el 31 porque ese día no habrá recolección .
“Ya tuvimos 53 días no operativos en el año por distintos motivos, eso hace que el servicio no se recupere nunca –explicó el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli–. Por otro lado, creemos que hay un aflojamiento en el servicio de las empresas. Hemos aplicado fuertes multas y un fuerte plan de auditoría. Si la auditoría lo determina, perderán la concesión”.
La acumulación de basura se viene registrando desde hace un par de semanas, y la situación se complicó mucho más porque el 24 de diciembre la gente sacó la basura igual, a pesar de que ese día no hubo servicio de recolección.
El mismo escenario podría repetirse este lunes. Las plantas de transferencia, que es donde los camiones descargan la basura, y el relleno de la CEAMSE estarán cerrados desde las 15. El martes 1° de enero, para mejorar la fluidez del servicio, abrirán a las 17, antes de su horario habitual. De todas maneras, si la gente saca la basura el 31, quedará en la calle hasta la noche del día siguiente.
El 1°, en cambio, se podrá disponer de la basura en el horario de siempre, que es de 20 a 21. En Espacio Público anticiparon que para el primer día del año se programó un operativo especial de refuerzo, con veintidós camiones compactadores que recorrerán las zonas prioritarias.
“Esperamos que no ocurra lo mismo que en la noche de Navidad, cuando pese a los múltiples avisos, muchos vecinos sacaron sus residuos a la calle. Tenemos que tomar conciencia y hacer un esfuerzo conjunto para tener una ciudad más limpia”, dijo ayer Diego Santilli.
El funcionario también cargó contra las empresas y, sobre todo, se refirió a la que se ocupa de la zona 2 de la Ciudad, que es Aesa. La zona 2 abarca Palermo, Colegiales, Belgrano, Núñez, y parte de Villa Crespo y Chacarita, que fue donde más se notaron las deficiencias en el servicio. El ministro explicó que la empresa ya recibió varias multas y que, si no cumple, podrían rescindirle el contrato.
“Una sucesión de multas genera la rescisión del contrato en forma automática. En este caso, la empresa comenzó con descuentos de su factura por $ 400.000 y en esta ocasión, de $ 1.500.000”, sostuvo Santilli, que también aseguró que ayer ya se había normalizado la situación en la zona 2.
Por su parte, el presidente de la Agencia Ambiental de la Ciudad, Javier Corcuera, habló en la misma línea que Santilli en declaraciones al canal Todo Noticias: “En caso de que sigan incumpliendo vamos a evaluar la posibilidad del cese del contrato. Cuando una empresa incumple, ya sea estatal o privada, hay que revisar su situación”.
Mientras tanto, ayer el Gobierno porteño diagramó un operativo de limpieza especial para limpiar el Microcentro, donde los oficinistas celebraron el último día hábil arrojando papeles (ver La Ciudad, en contra…).
La empresa Cliba reforzó el servicio de barrido con veinte barrenderos, apoyados por camiones de recolección, cuatro hidrolavadoras y una brigada especial con dos equipos sopladores.
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 5 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 3 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 6 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Destacado 2hace 3 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 3 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacadahace 3 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura