Salud
Probarán en el personal de salud si un medicamento ayuda a prevenir el Covid-19
Se trata de una combinación que ya se utiliza contra el VIH. Los detalles.

(CABA-PBA) Desde la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) lanzaron un estudio clínico para probar si la toma diaria de un medicamento puede funcionar para prevenir el contagio del Covid-19. Se trata del antirretroviral tenofovir, que es una combinación de drogas contra el VIH.
El estudio denominado COVIPREP busca enrolar a unos 1400 miembros del personal de salud, que trabajen en la asistencia directa de personas con coronavirus (médicos, enfermeros, kinesiólogos, personal de limpieza, etc). Los participantes deberán tener entre 18 y 70 años.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad reclama $18 millones a una empresa de Singapur por la compra de tests de Covid-19 que nunca llegaron
“Uno de los subgrupos más afectados durante la pandemia actual está representado por los trabajadores de la salud”, aseguran en la descripción del ensayo. En el país, casi el 8% de los más de 80.000 casos confirmados corresponden al personal de salud.
El estudio “aparece como una estrategia adecuada que prueba la eficacia de los enfoques farmacológicos de PrEP (profilaxis pre-exposición) además de las medidas de control actualmente recomendadas”, agregan.
Los participantes serán divididos aleatoriamente en dos grupos: unos recibirán un comprimido diario de Emtricitabina/Tenofovir Alafenamida (TAF/FTC) y otros placebo (una droga inerte). Ni los participantes ni los investigadores sabrán a qué grupo pertenece cada voluntario hasta el momento de analizar los resultados.
Tras 12 semanas, “se evaluará qué porcentaje de participantes adquirieron la infección, a través del análisis de anticuerpos en cada una de las ramas”, explicó Waldo Belloso, médico especialista en Farmacología clínica e Infectología del Hospital Italiano de Buenos Aires. “Es una estrategia complementaria y queremos que todos continúen con las medidas de protección adecuadas”, dijo además.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Lanús: le otorgaron prisión domiciliaria al vecino que les robó y la familia tuvo que mudarse
El enrolamiento es voluntario, tras la firma de un consentimiento informado. Los participantes no deben haber tenido infección previa por el nuevo coronavirus. También se les realizarán tests de VIH y hepatitis B, mientras que a las mujeres en edad fértil se les requerirá además una prueba de embarazo.
Las instituciones interesadas en participar pueden enviar un mail a coviprep@gmail.com. Una de las condiciones necesarias es que hayan atendido casos de covid-19 al menos hasta la semana previa a sumarse al estudio. NR

-
Información General2 semanas ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha
-
Información General7 días ago
“Crack”: la historia detrás del reencuentro de Dibu Martínez y Nacho Arce, el arquero de Deportivo Riestra
-
Información General2 semanas ago
Quiénes pueden acceder a un préstamo personal de hasta $40 millones y cómo solicitarlo
-
Información General2 semanas ago
Carolina Amoroso, afortunadamente embarazada
-
Información General2 semanas ago
Preocupación por la salud del Loco Gatti: continúa internado en terapia intensiva y su pronóstico es reservado
-
Información General2 semanas ago
Es oficial de la Policía Federal: la metieron presa por ser una viuda negra
-
Información General2 semanas ago
El dato que explica por qué es mejor negocio comprar un departamento en Capital que en zona norte