Destacada
Pro llega a 28 legisladores y festeja las dos bancas de Ocaña
Ahora el Pro cuenta con un total de 28 Legisladores sobre un total de 60.
(CABA) Pro será la fuerza hegemónica en la Legislatura porteña, con 28 bancas propias sobre un total de 60. Sin embargo, todavía no gozará de la autonomía suficiente para impulsar sin riesgos el avance de algún proyecto clave, como puede ser la aprobación del presupuesto.
Así, y como sucede desde que gobierna la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri deberá anudar alianzas con los bloques opositores para dar luz verde a sus iniciativas. De las 30 bancas que se pusieron ayer en juego, Pro obtuvo 12 y así fortaleció su bloque con dos hombres más. Encabezó su nómina de candidatos Fernando Iván Petrella, teólogo y director académico de la Fundación Pensar.
«Me interesa llevar la educación del siglo XXI a las escuelas más pobres y lograr que las villas se conviertan en barrios», enumeró anoche Petrella como sus prioridades.
El frente UNEN, que llevó entre sus principales candidatos a Gustavo Vera y a María Eugenia Estenssoro, obtuvo ocho bancas. Aún es una incógnita si este flamante sector respaldará a Pro en iniciativas que desde otros sectores ya tildan de «polémicas», como la cesión de tierras públicas o la construcción de shopping centers en zonas residenciales.
En la pelea de fondo, por las bancas al Congreso de la Nación, el Frente para la Victoria porteño no salió bien parado. Pero en la Legislatura, las cuentas le sonrieron: puso en juego tres bancas propias y hasta anoche estaba consiguiendo seis lugares más el de Pablo Ferreyra, un aliado que fue por la lista colectora Alternativa Popular. El ex canciller Jorge Taiana encabezó la lista kirchnerista.
A futuro, las alianzas serán decisivas. Por eso, en Pro celebraron anoche el ingreso a la Legislatura de Graciela Ocaña, que, a través de Confianza Pública, lograría dos bancas. La restante sería para Cristina García de Aureteneche.
Hasta último momento, Ocaña negoció con el macrismo para llevar una lista colectora de Pro. Pero sin alcanzar un trato, la diputada y ex interventora del PAMI compitió con una boleta corta, sin candidatos al Senado ni a Diputados que pudieran traccionarle adherentes. Así y todo superó los 100.000 votos y obtuvo dos cupos.
De acuerdo con el impacto del corte de boleta, UNEN fue la fuerza política que más sufrió el crecimiento de Ocaña. Entre las combinaciones más utilizadas, su boleta fue incluida con las de Elisa Carrió y Pino Solanas o con la de Gabriela Michetti y Sergio Bergman.
La izquierda también alcanzó una de las 30 bancas que estaban en disputa. El flamante legislador será Marcelo Ramal, que fue ayudado por el impulso de Jorge Altamira, que no llegó a ser elegido diputado nacional.
A partir de diciembre, la nueva composición de la Legislatura porteña quedará así: 28 bancas serán de Pro; 11 del Frente para la Victoria; 8 de UNEN; 3 de Proyecto Sur; 2 de Confianza Pública, 2 de Nuevo Encuentro y 2 del Frente Progresista Popular; con una banca estarán el Frente de Izquierda, Alternativa Popular, Coalición Cívica y el MST.
Se presume que con las llegadas de Petrella, Taiana, Estenssoro y Ocaña, entre otros, se elevará el nivel de discusión en la Legislatura. Participaron de la elección de ayer 17 listas cortas, una colectora y seis monocolor. Entre algunos candidatos que se quedaron con el sueño trunco se destacan Juan Carlos Blumberg y el ex menemista Moisés Ikonicoff, que obtuvo apenas 2600 votos.
Fuente consultada: La Nación
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
El Barolo realizará una serie de actividades rumbo a sus primeros 100 años
-
Información Generalhace 6 días
La expareja de Sergio Denis reveló que vive en una pensión, alejada de sus hijos
-
Información Generalhace 5 días
El Obrero, el bodegón con los sabores y colores del barrio de La Boca
-
Información Generalhace 6 días
Dólares en cajas de seguridad: pequeños inversores perdieron hasta 60%
-
Información Generalhace 4 días
Terminó El primero de nosotros: así fue el trágico desenlace del personaje de Benjamín Vicuña
-
Información Generalhace 6 días
La AFIP embargó billeteras virtuales por más de $ 800 millones
-
Información Generalhace 6 días
Comienza la inscripción de “Gente de mi Ciudad”
-
Información Generalhace 1 día
Cursos cortos con rápida salida laboral y un sueldo de 500.000 pesos