Cultura
Primer Festival de Espacio Enjambre: «Hacia un afuera de la escritura»
Teatro, feria de libros y participación de figuras del arte de primera línea.
(CABA) El Espacio Enjambre, ubicado en Acuña de Figueroa 1656, abre las puertas a su primer festival con el lema «Hacia un afuera de la escritura«, ofreciendo distintas alternativas para disfrutar de la literatura y las letras con figuras de primer nivel como el escritor argentino Alberto Laiseca.
Viernes 25 de julio
17.30hs- Obra de teatro para chicos «Lucía en el Kamishibai» de Carmen Kohan
Es una obra para todo público, a partir de los 3 años. Se utiliza la técnica de Kamishibai (drama de papel, proveniente de Japón), títeres de papel y narración oral. Es una obra basada en la poesía y sugerencia visual que llega a Enjambre después de una temporada en Malba.
Entrada: $70 adultos / $50 niños
19.00hs- Lo escrito, lo dicho, lo leído, lo escuchado
¿La escritura es la misma materia para todos los que trabajan con ella? ¿Para quién la pronuncia, la piensa, la traza? ¿Y para los que la desarman?
Diálogo cruzado entre Rubén Szuchmacher (dramaturgo y actor), Pablo Lehmann (artista visual), Julián López (escritor), Alejandra Tortorelli (filósofa).
Modera María Zorraquín.
Entrada libre y gratuita
20.30hs- Ciclo “Las cartas sobre la mesa”
La tarotista Victoria Arderius entrevista a la escritora Cecilia Szperling. La propuesta consiste en ampliar las formas de leer y abordar la obra de un artista. El tarot, justamente, traza relaciones que no son de significado, sino de intuiciones y señales, para revolver en nuevos sentidos.
Entrada libre y gratuita
Sábado 26 de julio
18 a 22hs- Feria de Libros
17.30hs- Obra de teatro para chicos «Lucía en el Kamishibai» de Carmen Kohan
Es una obra para todo público, a partir de los 3 años. Se utiliza la técnica de Kamishibai (drama de papel, proveniente de Japón), títeres de papel y narración oral. Es una obra basada en la poesía y sugerencia visual que llega a Enjambre después de una temporada en Malba.
Entrada: $70 adultos / $50 niños
19 hs- Diamela Eltit: alquimia en el escritorio
La periodista Silvina Friera dialoga con la escritora chilena de forma online. Viajaremos al lugar en donde ella escribe para charlar sobre cómo se construye un adentro de la escritura, valiéndose de su biblioteca, su escritorio y sus objetos.
Entrada libre y gratuita
20.30hs- El Conde Laisek [Terror en vivo]
El escritor Alberto Laiseca nos visita para narrar cuentos de terror, acompañado de intervalos de música y proyecciones.
Costo de la entrada: $100
Domingo 27
18 a 22hs- Feria de Libros
17.30hs- Narrativa contemporánea
Roque Larraquy, Leonardo Sabatella y Ariadna Castellarnau vienen a leer textos de sus libros: “Informe sobre ectoplasma animal” (Eterna Cadencia), “El pez rojo” (Mardulce) y «Quema» (será editado próximamente por Gog y Magog) respectivamente. Además, recomendarán títulos que se encuentran en la feria de libros.
Ambientación visual de Clara Gábor.
Entrada libre y gratuita
19hs- Liliana Herrero: la conversación cantada
Diálogo en vivo con la cantora acerca de la voz, el instrumento que se vale del lenguaje al igual que la escritura, pero que puede otras bellezas y transmisiones.
Entrevista la joven cantora Nadia Larcher.
Entrada libre y gratuita
20.30hs- Ciclo «Rojo» coordinado por Selva Almada y Marcelo Carnero
Escritores invitados: Patricio Eleisegui (“Envenenados”, Editorial Wu Wei) y Natalia Rodriguez Simón (“La vi mutar”, Editorial Wu Wei).
Rojo es un ciclo de lectura centrado en textos y autores que toman al hecho criminal como materia prima de su escritura. De la inmediatez de la noticia periodística a la investigación del cronista, de la recreación ficcional a la escritura poética ¿Cómo interpela el hecho criminal a un escritor? ¿Cómo hace para mirar al horror a la cara y atrave
Comentarios

-
Destacadahace 5 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 6 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 6 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Destacadahace 4 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Barrioshace 5 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta
-
Destacadahace 6 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente
-
Información Generalhace 1 día
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan