Política
Para limar asperezas, Vidal llevó a Reybaud a la Defensoría de Pierini
La vicejefa del Gobierno porteño, María Eugenia Vidal, y la flamante ministra de Salud, Graciela Reybaud, visitaron a la titular de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini.
(Ciudad de Buenos Aires) El propósito del encuentro fue la necesidad de reestablecer el diálogo entre la Defensoría del Pueblo y las máximas autoridades de salud porteñas, luego de lo que Pierino considera “escasa respuesta de los funcionarios salientes de ese ministerio”, y receptar las principales demandas y reclamos presentados por los vecinos en el área de Derecho a la Salud de la institución.
Entre los problemas del subsector público enumerados por la Defensoría se destacaron la insuficiente cantidad, formación inadecuada y escasa jerarquización del personal de enfermería; el déficit en las estructuras para la atención de alta complejidad en niños y adultos; la inadecuada prestación de los servicios de anestesia y la falta de prestaciones que cubran lo relacionado a los servicios de rehabilitación.
Por su parte, la ministra de Salud expresó que la decisión del Gobierno porteño es optimizar el funcionamiento del sistema sanitario existente, sin la creación de nuevas estructuras. Con respecto a la recomendación oportunamente realizada por la Defensoría para que se cumpla la ley que dispone la expropiación de un edificio ubicado en Fragata Presidente Sarmiento 2152/54 y que perteneció a la Liga Israelita Argentina de Lucha contra la Tuberculosis para la apertura de un centro de salud comunitario, fue desechada la posibilidad de establecer allí un centro de mediana complejidad, por lo que se acordó seguir conversando sobre este tema a fin de determinar alternativas viables. La Defensora del Pueblo también informó a las autoridades porteñas que se encuentra en desarrollo el relevamiento que el área de Derecho a la Salud está realizando sobre la accesibilidad en el primer nivel de atención del subsector público, como así también un análisis sobre la mortalidad infantil en la Ciudad de Buenos Aires, cuyos resultados se pondrán en conocimiento próximamente.
Durante la reunión mantenida con Vidal y Reybaud, la Defensora del Pueblo porteña también subrayó la necesidad de que la Ciudad cumpla con lo dispuesto por:
-La resolución 1137/11 del Ministerio de Salud, que establece la regionalización de la atención del recién nacido de bajo peso como una medida para abordar con más eficacia su tratamiento y disminuir la mortalidad neonatal, que hasta el momento no fue implementada porque no fueron incorporadas las 150 enfermeras necesarias para su funcionamiento.
-La ley 3968/11, que establece un sistema de vigilancia y auditoria de muertes infantiles en los tres subsectores del sistema de salud: el público, el de la seguridad social y el privado.
-Y la ley 4076/12, que crea un comité de análisis, estudio e investigación de la mortalidad materna e infantil.
El cumplimiento de estas normas permitirá efectuar un análisis pormenorizado de los casos, a fin de adoptar políticas y acciones para la reducción de la mortalidad infantill que, si bien se ha mantenido estable desde 2004, ha descendido en el resto del país.
De la reunión también participaron el jefe del área de Derecho a la Salud de la Defensoría, Carlos Niccolini, y Claudio Bloch, quien también integra ese área.
Fuente: www.saludyderechos.org.ar

-
Información General3 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General3 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General2 semanas ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio
-
Información General1 semana ago
Invierten 110 millones de dólares en un proyecto que generará un nuevo polo gastronómico en Palermo